www.madridiario.es
Bolero de Jesús Rubio Gamo
Bolero de Jesús Rubio Gamo (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento aumentó las subvenciones a la creación contemporánea en 2019

Por MDO
martes 07 de enero de 2020, 19:14h

El Área de Cultura, Turismo y Deportes, que dirige Andrea Levy, destinó el pasado ejercicio 2,8 millones de euros a ayudas a la creación contemporánea y a la movilidad nacional e internacional. De las 500 solicitudes 162 obtuvieron subvención para los proyectos, lo que supone un 64 por ciento más que en la convocatoria del año anterior, de la que 104 fueron los proyectos beneficiarios.

Los 2,8 millones de euros se han dedicado a apoyar proyectos culturales que artistas y creadores al mismo tiempo que entidades y agentes culturales desarrollados en la ciudad de Madrid, para favorecer la diversidad y la autonomía de la creación, así como el apoyo a la creación artística y el pensamiento contemporáneo.

Entre los proyectos subvencionados de 2019 se encuentran los de compañías teatrales y de danza como La Tristura, Korsia o La Pharmaco; cineastas como León Simininani; coreógrafos como Jesús Rubio Gamo, Lucía Marote o los Premios Nacionales de Danza Olga Pericet y Manuel Liñán; performers como Daniel Teba; creadores como Fernando Delgado-Hierro, Fernando Epelde, Julio Provencio, Mikolaj Jaroslaw Bielski o María San Miguel; bandas musicales como Monterrosa o The Parrots y asociaciones como la Red de Teatros de Lavapiés o la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales.

Convocadas también las ayudas a movilidad

Estas ayudas bianuales están dirigidas a apoyar al sector de la investigación y creación cultural contemporánea en el ámbito de las artes visuales, cine, audiovisuales, literatura, música, arte sonoro, artes escénicas y performativas, arte urbano u otras prácticas de la cultura contemporánea. Esta convocatoria va además acompañada de las ayudas a la movilidad, que en esta ocasión también se podían solicitar del mismo modo. Estas subvenciones favorece que los artistas madrileños puedan mostrar su trabajo en el extranjero o en otros puntos del país. En esta categoría de subvenciones, han resultado beneficiarios comisarios como Miguel Cereceda o la compañía teatral La Estampida, de José Troncoso.

El presupuesto de la convocatoria se ha incrementado en un 55 por ciento, con lo que ha pasado de 1,5 millones de euros en 2017 a 2,8 millones en 2019. En esta ocasión, el importe concedido ha sido del 97 por ciento, lo que supone un 4,1 por ciento más que en 2017, cuando se ejecutó el 93,8 por ciento del presupuesto. Entre los criterios que se han tenido en cuenta al conceder las ayudas, que van de los 3.000 a los 52.000 euros por proyecto, se encuentran su valor artístico, así como su vinculación con la ciudad de Madrid, el impacto social de la propuesta y la trayectoria de sus solicitantes.

Andrea Levy ha destacado el firme compromiso del Ayuntamiento para contribuir al fortalecimiento del tejido creativo local mediante la tramitación de estas subvenciones, que “van a ayudar a que más de 160 creadores puedan hacer realidad sus proyectos, a afianzar el sector creativo madrileño y a fomentar que el trabajo de nuestros artistas pueda verse más allá de nuestra ciudad”.

Según ha señalado Levy, desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte, no se trabaja solo para cuidar la programación de nuestros centros municipales, sino también para ayudar al desarrollo y consolidación de nuestros artistas que “a menudo padecen grandes dificultades para sacar adelante sus creaciones”. La concejala ha destacado el potencial creativo de Madrid y ha asegurado que desde el Ayuntamiento “vamos a luchar” para que los artistas puedan desarrollar sus proyectos. “La cultura es una de las señas de identidad de nuestra ciudad”, ha afirmado la delegada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios