El fin de los circos con animales ya tiene fecha. Será en el próximo mes de abril cuando estos espectáculos deberán prescindir de los animales si quieren llevar a cabo sus números circenses en Madrid.
El Ayuntamiento de la capital aprobó una moratoria de un año que expirará en el ya citado mes e iniciará la prohibición a los espectáculos circenses con animales salvajes. Esta medida fue anunciada en enero de 2019 por la portavoz del Consistorio en aquel momento, Rita Maestre, que señaló haber tenido en cuenta los numerosos estudios sobre el impacto negativo que producen estos espectáculos en la vida de los animales: “Separar a los animales de su mundo natural les provoca situaciones no deseadas de estrés y malestar”.
La modificación de la ordenanza de Tenencia y Protección de Animales -sustentada en una recomendación de la Federación Veterinaria Europea y en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales- vio la luz verde en el Pleno del pasado 27 de marzo, contando con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos.
El PP, actual partido que ostenta la Alcaldía de la ciudad, ha señalado a Europa Press que, a pesar de posicionarse en contra en aquel Pleno, las ordenanzas "son de obligado cumplimiento", por lo que en abril de 2020 no existirán más circos con animales en Madrid.
El Circo Quirós, último en actuar
Al conocerse esta prohibición, la Asociación Circos Reunidos anunció en un comunicado, tras una reunión con la exalcaldesa Manuela Carmena, su intención de llevar al Ayuntamiento de Madrid ante los tribunales por "intentar la cacicada de prohibir mediante ordenanza los circos tradicionales en la capital".
Finalmente, la prohibición sigue adelante y será el Circo Quirós el último que emplee animales para sus espectáculos en la capital. Concretamente, será a Carabanchel donde lleve su espectáculo tradicional con animales, con leones gigantes africanos, tigres de bengala y elefantes indianos.
Afirman que para ellos los animales son "lo primero" y su bienestar es "lo más importante". "Todos ellos han nacido en el circo, pasan estrictos controles veterinarios y de Seprona, cuentan con grandes recintos para correr y jugar y son entrenados con premios y cariño", aseguran.
Así, Madrid se suma a los otros 66 municipios de la región que ya cuentan con esta prohibición vigente. Son en total nueve comunidades autónomas y casi 200 municipios españoles los que han rechazado este tipo de espectáculos desde que en 2015 abriese la veda Cataluña.