El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha mandado este miércoles un burofax a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para que confirme de manera formal y directa si finalmente se podrán celebrar los encierros, que tendrían lugar del 25 al 31 de agosto en honor al Santísimo Cristo de los Remedios.
Fuentes del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes explican que, como fecha tope, dicha respuesta por parte de la Comunidad debería llegar antes de este mismo sábado.
Los encierros de San Sebastián de los Reyes llevan celebrándose desde 1525
“Todo apunta a que se van a mantener en sus trece y no van a autorizarse las corridas de toros, pero deben corroborarlo, ya que es la Comunidad la que ha llevado a esta confusión, porque en un acto un consejero aseguró que sí se celebrarían y otro dijo que no”, explica Gil.
El Gobierno regional ha confirmado a este diario que “se mantiene la prohibición sobre la celebración de verbenas, encierros y suelta de reses”. Por su parte, fuentes municipales de la localidad del norte de Madrid explica que el Ayuntamiento lleva semanas esperando la resolución oficial que confirme que, efectivamente, no se pueden celebrar. A pesar de que la organización le corresponde al Consistorio, “este tipo de eventos son competencia de la Comunidad de Madrid”.
En una entrevista de Telemadrid, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López ha subrayado que se trata de una decisión que solo afecta a estas actividades y no a fiestas populares, corridas de toros o conciertos, que estarán permitidos y "sometidos a aforos y controles".
Una tradición centenaria
'Los encierros de Madrid' de San Sebastián de los Reyes, conocidos así por ser los más grandes y famosos de toda la Comunidad, llevan celebrándose ininterrumpidamente (excepto en momentos excepcionales como en los años de la Guerra Civil o durante la pandemia en 2020) desde el año 1525. Además, suponen un beneficio -sólo durante la semana de festejos- de aproximadamente seis millones de euros, por lo que “supondrá una influencia negativa en la economía del municipio”, advierten desde el Ayuntamiento.
Fuentes municipales no entienden la decisión de la Comunidad ya que “son unos encierros seguros y con aforos controlados de 1.000 personas”, aseguran. En esta línea, el vicealcalde y concejal de Festejos y Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Martín Perdiguero, ha replicado que “no tiene sentido su suspensión y vemos una contradicción en autorizar la vuelta a los estadios en el inicio de La Liga con aforos de cerca de 30.000 personas el 14 de agosto”.
Además explican que, a pesar de que “alrededor de los encierros giran las fiestas de San Sebastián de los Reyes”, se mantendrán de igual manera otras actividades lúdicas y de ocio, lo que permitirá que la hostelería disponga una semana de desahogo, ya que aumentará el flujo de clientela. Además, fuentes municipales aseguran que está previsto un plan de seguridad sanitario que controlará los accesos y obligarán a que se respeten las medidas de seguridad como la distancia social.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid ha expresado que sienten "muchísimo" haber tomado esta decisión, pero las autoridades sanitarias de la Comunidad no ven conveniente este tipo de celebraciones debido a la actual incidencia acumulada en la región.
Por su parte, la Federación de Peñas y Asociaciones Taurinas de San Sebastián de los Reyes ha asegurado que no comparte la suspensión de encierros en agosto, pero que la acatarán, y plantean si dado que la decisión se refiere a agosto se podrán celebrar en septiembre en el resto de pueblos y en 'Sanse' si decidiera posponerlos.