www.madridiario.es

Motos Triumph, una amistad que nunca falla

lunes 17 de junio de 2019, 13:41h
En la lista de placeres que las personas solemos apuntar imaginariamente, como deseos a cumplir, el tener una moto y recorrer el mundo, salir a devorar kilómetros sobre el “lomo de la serpiente”, con la más absoluta libertad de movimiento, suele ocupar las primeras posiciones para muchos de nosotros.
Motos Triumph, una amistad que nunca falla
Ampliar

Y es que esta forma de ser parte del entorno a la velocidad que nos haga sentir emociones nos hace sentirnos realmente vivos y disfrutar de una experiencia sin comparación posible.

Para los moteros, la moto forma parte de la familia, como un miembro más que necesita cuidados y atención. Si además la moto tiene el carácter y la personalidad de las Motos Triumph, entonces ocupa un rango de amistad imperecedero, un buen amigo con el que compartir los momentos más intensos. Y es que las motos Triumph, desde que nacieran en 1936, han gozado siempre de una fama bien merecida de motos de calidad con diseños exclusivos. Las motos Triumph han marcado tendencias y estilos, que han dado belleza y lustre a la carretera. Son motos sólidas y bien construidas, con lo que resulta fácil colocarlas en la categoría de amistad que nunca falla.

La customización de las motos Triumph

Si, además, contamos con una empresa / taller experto en la adaptación de esta marca de motos, como Tamarit Motorcicles, que es el mayor constructor de motos personalizadas del mundo, entonces nos encontramos con la posibilidad de crear una máquina completamente adaptada a nuestros gustos personales, ofreciéndole al mundo una moto única, con un diseño exclusivo.

Tamarit Motorcicles tiene un catálogo de motos personalizadas incomparable, nadie tiene ni por asomo esta cantidad de motos únicas, más de 50 motos Triumph personalizadas únicas, sin un par que pueda comparársele, lo que permite a su propietario lucir con orgullo una propiedad con la seguridad de que no existe una moto igual a la que monta en todo el mundo.

Con el trabajo sumamente profesional que realizan desde esta empresa en el campo de la personalización de las motos Triumph desde el 2015, han conseguido crecer hasta llegar a completar un equipo de 12 expertos que cumplen los sueños de todo motero que quiere tener una moto como la Triumph Thruxton R, ya de por sí con un carácter y una personalidad única en el mundo en una creación que dependerá directamente de él, sin intermediarios ni cadenas de producción en serie, con un trabajo manual personalizado y completamente artesanal.

Podrás elegir uno de los modelos tradicionales de la Triumph Thruxton R y, en compañía del ingeniero de esta casa, acometer los cambios que consideres oportuno. Aprovecha el precio excepcional que te vas a encontrar para customizar tu Triumph Thruxton R gracias a las tres líneas de negocio que esta empresa posee y, por estar situada en Elche, conseguirás un ahorro que no obtienen los más de 40 países para los que distribuyen.

Además, si visitas su web o su tienda física en la calle Vicente Blasco Ibáñez 40, en Elche, Alicante, podrás acceder a su fabulosa línea de ropa motera en su showroom. Las más atractivas camisetas, gorras, camisas, pantalones y accesorios de moda motera te esperan para que no sea solo tu moto quien vaya a la última.

Breve recorrido por la historia de las motos Triumph

La marca de motos clásicas Triumph ha tenido un recorrido de luces y sombras a lo largo de su historia, que básicamente se puede dividir en cuatro periodos fundamentales; su nacimiento, en 1885 hasta 1936, donde aparecería su primera moto en 1902, un modelo básico con bastidor de bicicleta y propulsado gracias a un motor Minerva de origen belga. Posteriormente, conseguirían su primer hito cuando sumase su nombre en el palmarés del TT de la Isla de Man en 1907. Durante este periodo se fabricarían modelos como las Ariel Red Hunter, las monocilíndricas Tiger o la Speed Twin.

Su segunda época, desde 1936 hasta 1973, pasaría de rozar la bancarrota a ser adquirida por el grupo BSA por aproximadamente 2,5 millones de libras esterlinas. Fue entonces cuando se integró la caja de cambios en el cárter del motor, con esta innovación aparecieron las populares Thunderbird y la triumph bonneville que se fabricaron hasta 1973, aunque el modelo de Triumph Bonneville sigue fabricándose hoy día con nuevos diseños, pero manteniendo el carácter del original. La Triumph Bonneville es una de las motos más populares, no solo por su diseño, sino por su versatilidad y polivalencia.

En 1973, BSA se fusionó con Norton-Villeres con una empresa a punto de expirar, llegando hasta 1977, año en que fueron los propios trabajadores los que se hicieron cargo de la empresa, cambiándole el nombre por Meriden Motorcycles. No fue hasta 1981 que la empresa lograse amortizar sus muchas deudas, aunque esta situación solo duró un par de años más, en 1893 salía a subasta toda la planta y su maquinaria.

1990 el renacimiento de las motos Triumph

Este fue el año en que John Bloor compró la marca Triumph y comenzaría la producción de máquinas que conquistarían el mercado y llevarían la marca a alcanzar la cotización que tiene hoy día; modelos como la Triumph Trophy 1200, Daytona y Trident fueron los causantes de este éxito.

Se recuperaron nombres míticos de la casa, como el Tiger o el Thunderbird, pero con líneas más modernas y mejor equipadas. En la actualidad, empresas como Tamarit Motorcicles trabajan sobre estos modelos adaptándolos a los gustos de sus clientes, incluyendo el más que popular cafe racer, un estilo clásico de motocicletas muy popular en la década de los 50. El cafe racer se convirtió en toda una leyenda en Reino Unido al ser utilizado por la tribu urbana de los Rockers, que ya en aquel entonces personalizaban sus cafe racer con pequeños carenados, modificando el chasis y las estriberas o los tubos de escapes y los colines, en definitiva, aligerando su peso para ganar velocidad y agilidad, dejando relegada la comodidad a un segundo o tercer plano.