La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha recordado el día "más doloroso" que atravesó Madrid y pide rememorar a las víctimas con "unidad", algo que "faltó entonces". Además, también ha tenido palabras para los heridos, aquellos que han sufrido "traumas", y de los que "muchas veces no se acuerda nadie" así como de los "madrileños anónimos que se lanzaron a las calles a ayudar y que tuvieron una actuación enorme, buenisíma". "Madrid es una sociedad solidaria que sabe ayudar a la gente que pierde", ha dicho.
Almeida menciona el "ejemplo de solidaridad" de los madrileños
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y candidato de este partido a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recordado el "ejemplo de solidaridad" que demostró la sociedad madrileña en los atentados, donde todos "estuvieron a la altura y trataron de ayudar a los demás".
"Estuvo a la altura y trató de ayudar a los demás y con eso nos tenemos que quedar, con el ejemplo de las víctimas, de los familiares, de todos los ciudadanos de Madrid, que en ese fatídico día supieron comportarse en estas dramáticas circunstancias", ha sostenido.
Ossorio lanza un mensaje a los terroristas
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha asegurado a los terroristas que "siempre serán derrotados" porque la sociedad española, los partidos y organizaciones están "unidos" en contra de ellos.
En cuanto a si vería necesario que se celebrase un único acto conjunto para las víctimas, el portavoz 'popular' en la Cámara regional ha indicado que "sería deseable" que existiera ese acto único y cree que todas las organizaciones lo desean, pero que, mientras tanto, su partido estará "en todos los actos" porque el recuerdo de las víctimas es "muy importante" para ellos.
Albert Rivera también aboga por un acto de "unidad nacional"
En la misma línea que la mayoría de los políticos se ha pronunciado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha abogado por que en el futuro los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid se conmemoren con un "acto de unidad nacional". "Pido al resto de partidos que en esto, como en muchos otros temas de Estado, estemos unidos. Aquí no valen discrepancias, divisiones y discursos de unos contra otros, porque el terrorismo se lleva la vida de todo el mundo, da igual de qué ideología sea", ha manifestado.
A continuación, ha apostado por recordar cada año el 11-M con "un acto de unidad nacional, no solo autonómico", "un acto de Estado, que es lo que merecen las víctimas del terrorismo", más allá de los que organicen el Ayuntamiento, las asociaciones de víctimas o los sindicatos.
Pablo Casado recuerda a las víctimas
El líder del PP, Pablo Casado, ha recordado este lunes a las víctimas de los atentados y ha querido enviar un mensaje de homenaje a los profesionales que atendieron a las víctimas aquella jornada."Reafirmamos nuestro compromiso con la libertad y con la lucha contra el terrorismo", ha asegurado Casado en un mensaje en Twitter.
"Recordamos a las víctimas, acompañamos a sus familias en el dolor, mostramos agradecimiento a los profesionales y voluntarios que trabajaron con tanta generosidad", ha señalado el líder 'popular'.
Carmena apoya una auditoría para saber qué pasó
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha mostrado su apoyo a una auditoría para saber qué ha sido de las víctimas del 11-M y sus familiares y cómo se las puede seguir ayudando, como han planteado los sindicatos en el acto de homenaje en Atocha. La regidora cree que habría que ponerla en marcha con todas las asociaciones "valorando la situación en la que están y todavía lo que administraciones y pueblo de Madrid" tienen que hacer por ellas.
En cuanto al demandado memorial, ha defendido que "habrá que hacerlo y se hará, pero tiene que haber coincidencia con todas las administraciones". De momento, está "satisfecha" con la mejora del monumento en Atocha porque "tiene el aspecto que debería tener", todo ello unido a una reforma, "ya en marcha y mucho más trascendente", para que tenga "más brillo y sea más emblemático de lo que es" gracias al acuerdo alcanzado con Adif.
Los servicios de Emergencias 112 rememoran el 11-M como un "día duro"
Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha recordado el día "duro y complicado" de los atentados del 11 de marzo de 2004 como "un reto" e incide en que están hoy más preparados que entonces.
El director de Enfermería del SUMMA 112, José Luis Pérez Olmo, ha recordado que ese día era enfermero asistencial y al estar de guardia, junto con un médico y dos técnicos, fue de los primeros en llegar a El Pozo.
"No teníamos experiencia previa en este sentido. Un atentado de estas características era para nosotros un nuevo reto al que enfrentarnos y después de aquel día duro y complicado con una gran cantidad de fallecidos y heridos, el servicio de emergencias y los hospitales tuvieron que hacer una reflexión profunda sobre los aspectos a mejorar", ha relatado.
Así, ha recordado que dieron "lo mejor" que tenían y, además, lo hicieron "codo con codo con los ciudadanos". Y es que, ha destacado que ningún ciudadano "se puso de perfil" ante lo sucedido y les apoyaron "de la mejor forma que supieron y salvaron vidas".
En este sentido, ha hecho hincapié en que 15 años después pueden decir que los servicios de emergencias se han preparado "mejor" y han implementado procedimientos de atención múltiple a víctimas y siendo capaces de coordinarse mucho mejor con el resto de servicios.
Por su parte, el responsable de los técnicos del SUMMA 112, Julián Sánchez, ha explicado que su unidad de intervención se presentó en Téllez sin saber bien a qué se estaban enfrentando. "Nos encontramos en una situación bastante novedosa para lo que estábamos acostumbrados a hacer y lo que nos encontramos es a mucha gente que venía herida, que no sabía muy bien lo que estaba pasando", ha dicho.
Sánchez ha contado que se hizo "un momento de silencio" en el que las personas iban hacia ellos "despacito" y de repente se rompió y empezaron a actuar. "Ya nos daba igual que fuera un atentando o que fuera un accidente, empezamos a ayudar a las personas. Sin quererlo, todos los equipos intervinientes independientemente del servicio trabajábamos juntos", ha contado, para posteriormente incidir en que lógicamente después de tantos años ya se están preparados "como antes no" lo estaban.