www.madridiario.es
Varias manifestaciones calientan el ambiente previo a la gran marcha
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

La huelga del 8-M arranca con piquetes feministas y manifestación estudiantil en Gran Vía

Por MDO
viernes 08 de marzo de 2019, 11:44h

El feminismo ha amanecido activo y con ansia de reivindicación en Madrid. Desde primera hora de la mañana, se han movilizado piquetes informativos por toda la ciudad, con especial incidencia en Gran Vía y Lavapiés. El momento más tenso se ha vivido en la sede de Ciudadanos Madrid, con un enfrentamiento entre huelguistas y miembros del partido. El Sindicato de Estudiantes cifra en más de dos millones los jóvenes que han secundado la huelga.

Los piquetes informativos recorren las calles y las universidades entre proclamas feministas. Los actos reivindicativos comenzaron el jueves por la noche con una cacerolada a las puertas de un supermercado 24 horas en Entrevías. "Porque estamos en contra de un modelo laboral y de consumo que es incompatible con los cuidados y la conciliación de nuestras vidas", señala un tuit de Feminismos Madrid.

Ya este viernes, desde las 8 de la mañana ha partido de la Cuesta de Moyano un bicipiquete que ha pedaleado la almendra central desde la Cuesta de Moyano hasta la Gran vía, pasando por el Paseo del Prado o la calle Génova.

Los piquetes también se han desarrollado en el Museo Reina Sofía, en el intercambiador de Plaza de Castilla y en la estación de Atocha Renfe donde, disfrazadas con pelucas, un grupo de mujeres han entonado su lema: 'Hoy paramos el transporte para poder seguir avanzando juntas mañana'. El núcleo principal se ha concentrado en el barrio de Lavapiés, donde las mujeres han hecho un alto frente a Argumosa 11, símbolo de la lucha contra los desahucios.

Huelga de estudiantes

Más de dos millones de jóvenes han secundado la huelga feminista convocada este viernes 8 de marzo, según el Sindicato de Estudiantes, una de las organizaciones que habían llamado a "vaciar las aulas" durante el Día Internacional de las Mujeres.

"Ha sido un éxito total y demuestra que los estudiantes estamos en la primera linea en la batalla contra el machismo", ha afirmado la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Coral Latorre, momentos antes de que alrededor de las 12:30 horas arrancara en la Puerta del Sol de Madrid una manifestación estudiantil que finalizará ante la sede del Ministerio de Justicia.

Según los datos del Sindicato de Estudiantes, el paro ha sido "casi total" en los institutos de toda España y "muy alto" en las universidades. La Federación de Enseñanza de CCOO, así como los sindicatos CGT y CNT, han convocado un paro de 24 horas para los docentes de todo el sistema educativo este 8 de marzo.

Protestas en la sede de Cs

Media docena de activistas feministas han protestado ante la sede de Ciudadanos en Madrid, gritando consignas contra la gestación subrogada y diciendo que el feminismo que defiende este partido no las representa.

Justo después de que el presidente de Cs, Albert Rivera, hiciera una declaración ante los medios con motivo del 8 de marzo junto a varias dirigentes del partido, un grupo de jóvenes han empezado a corear lemas en la entrada de la sede, en la calle Alcalá. "Vuestro feminismo no nos representa" es la frase que más han repetido, criticando así el "feminismo liberal" que reivindica Ciudadanos y cuyos principios ha plasmado en un manifiesto.

También han censurado las propuestas de Cs de regular la gestación subrogada y la prostitución con lemas como "No somos las vasijas para vuestras hijas" o "Mi cuerpo no se compra, mi cuerpo no se vende", y han defendido el aborto "libre, seguro y gratuito".

Al oír los gritos, han salido a la puerta Melisa Rodríguez, Marta Rivera y Patricia Reyes, miembros de la Ejecutiva de Cs, para tratar de rebatir sus argumentos, tras lo cual se ha producido un acalorado debate entre ambas partes durante varios minutos.

Según ha explicado luego Rodríguez a los periodistas, les han preguntado a las activistas si se habían leído el manifiesto de "feminismo liberal" de la formación naranja y la proposición de ley sobre la gestación subrogada. "Están criticando algo que ni siquiera se han leído", ha dicho. Además, les ha recriminado que defiendan la libertad de la mujer de decidir pero "solo en lo que ellas quieran".

Poco después, otro grupo de mujeres que se dirigían a una concentración por el 8-M se han parado frente a la sede del partido y, con tono más amable, han coreado distintos lemas feministas. "Que nos detengan, que somos feministas, malvadas progresistas, y no nos pueden controlar", ha cantado el grupo, formado por varias estudiantes de tercero y cuarto de ESO de un instituto cercano, acompañadas por sus profesoras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios