Existen ciertos requisitos para formar parte de la Guardia Civil que pueden consultar en el enlace, estos son de obligado cumplimiento, no pudiendo superar las oposiciones quienes no los satisfagan. Además de estos requisitos que incluyen aspectos de edad, nacionalidad y formación, el aspirante a guardia civil deberá superar unas pruebas físicas, un examen psicotécnico y acerca del temario oficial y una entrevista personal.
El examen teórico consiste en una prueba de ortografía con la que se califica a los opositores como aptos o no aptos, un examen de 100 preguntas sobre el temario propuesto para ese año en cuestión, y una prueba escrita para evaluar el nivel en una lengua extranjera, a elegir entre inglés o francés.
El examen psicotécnico es una batería de pruebas que permiten evaluar las capacidades intelectuales y el perfil de personalidad de los aspirantes a las plazas disponibles.
En cuanto a las pruebas físicas, consisten en superar las marcas mínimas establecidas en cuatro pruebas: velocidad, resistencia muscular, potencia del tren superior y natación. La exigencia de estas cuatro pruebas de aptitud física varían dependiendo de si el aspirante es hombre o mujer. En todo caso, los valores a superar para cada caso se conocen de antemano.
El entrenamiento continuado para las pruebas físicas y la elección de una buena academia para la parte teórica ayudan a asegurar el éxito. El ratio de aprobados en oposiciones anteriores suele ser un buen indicativo de la idoneidad de una academia. Es el caso de Gesinpol, que lleva varios años siendo considerada como la mejor academia on line de Guardia Civil.
Además de estas pruebas físicas, los opositores deberán superar un examen médico, donde se descartarían a quienes padecieran ciertas patologías incompatible con el correcto desarrollo de la profesión.
Tras haber superado todos los exámenes anteriores, solo queda la entrevista personal, donde se confirman algunos de los datos recopilados con anterioridad, en especial en los tests psicotécnicos, y se vuelve a evaluar la idoneidad del candidato a la plaza en función de aspectos de carácter y personalidad, así como facultades intelectuales.
Para quienes hayan dejado la edad estudiantil hace tiempo, las vitaminas para estudiar oposiciones como estas de Farmacia, pueden proporcionarles el puntito de energía necesario para retomar el hábito del estudio o para estimular la memoria. En muchos casos, una alimentación equilibrada es suficiente para cubrir las necesidades vitamínicas de los estudiantes, pero cuando el estudio se combina con actividad física moderada o intensa, como es el caso de quienes se preparan para este tipo de oposiciones, no es extraño que aparezcan pequeños estados carenciales que, sin ser peligrosos, se manifiestan con fatiga física y mental. Por suerte, estas carencias puntuales se previenen o superan con facilidad con una pequeña suplementación específica.
Si eres de los que van a opositar en el presente año, ánimo y suerte.