www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Bandera y escudo de la Comunidad de Madrid.
Bandera y escudo de la Comunidad de Madrid. (Foto: Raquel Albarrán.)

Madrid tiene himno (y no es La puerta de Alcalá)

Por MDO
sábado 23 de diciembre de 2017, 09:46h
El 23 de diciembre de 1983 se estableció el escudo rojo carmesí y el himno de la Comunidad de Madrid.

Sabina decía que aquí el sol es una estufa de butano y la vida, un metro a punto de partir. Ana Belén y Víctor Manuel casi te obligaban a mirar la puerta de Alcalá. Pereza contaba las noches de Siroco. Y, es que, han sido muchos los músicos que le han cantado a Madrid pero muy pocos los que han escuchado su melodía. Porque la tiene.

Tiene himno, escudo y bandera. Así consta en la Ley 2/1983, firmada tal día como hoy hace 34 años y que fue consecuencia del artículo 4 del Estatuto de Autonomía, que obligaba a las comunidades a dotarse de unos símbolos que deben recoger "la herencia del pasado, las vivencias del presente y los proyectos de futuro".

En esta ley se explica que la bandera es roja carmesí porque Madrid es "un pueblo castellano" y "castellana ha sido su historia". También retrata que las siete estrellas procedentes del escudo de la villa se hacen susceptibles de verse extendidas al resto de la Comunidad y que los castillos de oro del escudo muestran la pretensión de la región de ser lazo entre las dos Castillas.

En cuanto al himno, el primer presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina, encargó al filósofo Agustín García Calvo la composición del mismo. Este cobró una peseta, algo más que Pablo Sorozábal Serrano, que puso música al poema y que envió una carta pidiendo que no se le pagara nada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios