Madrid es la ciudad por excelencia para un Erasmus. Cada año, millones de estudiantes extranjeros eligen la capital de España para cursar sus estudios universitarios por un periodo de entre seis meses y un año. La calidad de las universidades, la buena comunicación de transporte, la temperatura, el ocio, cultura y los buenos precios hacen que ésta sea la ciudad por excelencia en el mundo para los universitarios que quieren vivir una experiencia en otro país.
De hecho, según una encuesta realizada por Uniplaces.com donde participaron más de 26.000, Madrid es la ciudad favorita para los Erasmus. Los criterios utilizados por los estudiantes extranjeros tiene que ver con lo anunciado antes: la facilidad para encontrar un piso gracias a webs como Beroomers Madrid, el transporte, el clima o la comodidad para viajar a otros lugares.
Todo se resume en una calidad de vida excepcional para los estudiantes extranjeros que pasan un año (o medio) de ensueño en la capital de España. Y cómo no, después está la noche. Porque Madrid tiene la capacidad de ofrecer ocio nocturno durante los siete días de la semana. La capital es rica en bares, pubs y discotecas que los estudiantes extranjeros agradecen. Por ello a continuación les relatamos las mejores fiestas para un Erasmus, según los Erasmus. Porque Living Madrid es una de las frases más escuchadas por los estudiantes extranjeros que aterrizan en la localidad más grande de España.
Los lunes del Independance: El Independance está a cinco minutos andando de la Puerta del Sol y es una de las salas más clásicas de Madrid desde siempre. Pero los lunes son territorio Erasmus. Porque al fin y al cabo salir los días que no son habituales es el primer mandamiento de todo estudiante extranjero que se emigra a otra ciudad para estudiar. Independance tiene un evento que se llama fuckin Mondays, una fiesta del primer día de la semana que abarca desde las 23.30 horas a las 06.00 de la madrugada. Aquí todo está dirigido a los estudiantes extranjeros que tienen precios muy asequibles (cerveza a 3,5 euros y copas a 6) y pueden entrar sin pagar si pasan por la puerta antes de las 01.00 horas.
Joy Eslava: Esta es otra de las discotecas más famosas ya que más tradición tiene en Madrid. También está a pocos metros de la Plaza del Sol y tiene sus primeros días de la semana reservada a los Erasmus en Madrid. Este local abrió sus puertas en 1981 y está abierto durante los 365 días de la semana. Sus tres plantas y música de todo tipo hace las delicias de los estudiantes extranjeros… y lo nacionales.
Gabana: Gabana es la discoteca de moda en la capital de España. Puedes quedar con tus amigos o con erasmus, cuidado, que tienen barra libre en la fiesta especial de los miércoles. Con una módica cantidad de dinero, podrás beber las copas que tu cuerpo te permita. Este lugar está considerado como un high class dentro de la ciudad y el precio de sus bebidas y entrada suele ser elevado. Eso sí, siempre está llena. Incluso te podrás encontrar a algún famoso en un reservado. Está ubicada en la calle Velázquez número 6 en el Barrio de Salamanca.
Le Boutique: Esta es otra de las discotecas de las que todo el mundo habla hoy en día en Madrid. Como Gabana, también está ubicada en el barrio de Salamanca en plena milla de oro de la ciudad. Esta es mucho más que una discoteca; un rincón de élite en el que además de bailar podrás viajar a las principales ciudades de la alta costura: París, Londres, Nueva York… y vivir una experiencia única. Así que un Erasmus no podrá faltar a su fiesta de los jueves.
La ruta de Huertas: El barrio de Huertas también un icono para los Erasmus en Madrid. Durante todos los días de la semana, sus numerosos pubs abren sus puertas y se celebran múltiples fiestas en honor a los estudiantes extranjeros con grandes ofertas en copas y chupitos. En el pub La Lupe, pueden aprender a bailar salsa y bachata.
Kapital: Kapital es la discoteca más grande de Madrid y una de las más importantes que nunca deja de estar de moda. A lo largo de sus siete plantas puedes disfrutar de todo tipo de música y conocer a gente de todas las partes del mundo. Está situada cerca de Atocha y lo más recomendable es que entre por lista. Si no, la entrada rondará los 20 euros.
Ocho y medio: Esta es una discoteca para los acérrimos del indie que se ha convertido en un punto de reunión para los Erasmus. Sólo abre los viernes y sábado. Eso sí, está llena desde la bandera de que abre hasta que cierra.
El Barco o El Junco: Estas dos discotecas, ubicadas en el reconocido
barrio de Malasaña, también han adquirido una gran fama entre los Erasmus por su buena música en vivo. Incluso hay días en los que te podrás animar y cantar alguna de tus canciones preferidas