www.madridiario.es
Lobo
Ampliar
Lobo (Foto: Andorra Turismo)

El lobo, protagonista en La Casa Encendida

Por MDO
martes 14 de noviembre de 2017, 08:58h

La Casa Encendida dedicará un próximo ciclo de documentales y coloquios a la figura de el lobo, según ha informado La Casa en un comunicado.

Se trata de tres de las más reputadas producciones internacionales en las que es protagonista. Después de cada una de las proyecciones, tres de los mayores especialistas en esta imponente especie desarrollarán una presentación relacionada con la película y con sus investigaciones.

Serán tres sesiones que permitirán conocer mejor a este gran mamífero social, sus costumbres, los problemas a los que se enfrenta y el imprescindible papel que juega en los ecosistemas de España.

El Lobo Ibérico, a pesar de llevar siglos compartiendo territorio con la población humana ibérica, aún es un perfecto desconocido. Es un endemismo que merece una protección y una comprensión de las que no goza.

El 15 de noviembre se proyectará el documental 'Los lobos no lloran', de Carroll Ballard y habrá un coloquio posterior con Mauricio Antón, ilustrador y artista paleontológico. Tyler, un joven biólogo, viaja a las heladas tierras del norte de Canadá para investigar y recoger pruebas de las muertes de numerosos ejemplares de caribú, de las que se culpa a los lobos que habitan en la tundra. Una vez allí se tiene que enfrentar a las fuerzas de la naturaleza para llegar a comprender los hábitos casi siempre malinterpretados de unos animales misteriosos, rodeados de mitos a menudo falsos. Mientras, Tyler descubrirá el poder transformador que la naturaleza ejerce sobre el ser humano, una fuerza que cambiará su vida para siempre.

Intervendrá Mauricio Antón, ilustrador y artista paleontológico (paleoartista) especializado en la reconstrucción científica de la vida del pasado. Actualmente trabaja en asociación con el Departamento de Paleobiología del Museo de Ciencias Naturales de Madrid.

Por su parte, la Sala Audiovisual proyectará el 21 de noviembre el documental 'Las montañas del lobo', de Joaquín Gutiérrez Acha y el coloquio posterior correrá a cargo de David Nieto Maceín, etólogo y naturalista. En las montañas nubladas del norte de España, las manadas de lobos están gobernadas por líderes a menudo intolerantes y peligrosos. Los clanes familiares dejan de ser un lugar seguro para vivir y algunos individuos se ven obligados a marcharse para siempre. Esta es la historia de dos lobos errantes y amigos que un día decidieron caminar juntos hasta la muerte.

Por último, el 22 de noviembre verá la luz 'El valle de los lobos', de Jean-Michel Bertrand, con un coloquio posterior con Luis Miguel Domínguez, naturalista. El valle de los lobos retrata la búsqueda obsesiva de un hombre para encontrar y convivir con lobos en un territorio aún desconocido en los Alpes. El cineasta Jean-Michel Bertrand pasó tres años solo, buscando a estos invisibles animales en un valle secreto. Una historia "apasionante" que retrata la aventura del cineasta para localizar a una especie que desapareció de los Alpes hace 80 años, pero que parece planear su regreso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios