Cataluña sobrevoló este miércoles el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, que debatió y votó hasta tres proposiciones diferentes en torno al 1-O. A pesar de que la inteción de los grupos era cosechar un "acuerdo de mínimos" que emanase "un mensaje de unidad" desde la capital, al final se concretó la 'ruptura' del Palacio de Cibeles a cuenta del desafío secesionista.
Un día después de consumarse dicha división, la portavoz del Ejecutivo local ha valorado lo ocurrido: "Era difícil pensar que una situación compleja como la que se vive en Cataluña, y en el conjunto de España, iba a resolverse por primera vez por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid", ha afirmado Rita Maestre, para quien "hubiera sido francamente paradójico" que se solucionara "la cosa desde el Pleno" de la capital.
"Hay diferencias políticas en el diagnóstico del problema y en cuáles tienen que ser las propuestas de solución", ha recordado la edil, que ha definido como "loable el intento de llegar a un acuerdo, pero también difícil". Unas explicaciones que vienen a confirmar la postura de Ahora Madrid, formación para la que es "muy importante" que se busque "una vía de salida, un lugar hacia el que deberían encaminarse entendemos el conjunto de las instituciones y de los partidos que están implicados en la cuestión".
Y en ese punto es donde las diferencias son insalvables con los socialistas, cuyas posiciones, reconocen desde el Consistorio, son "las más cercanas a las de Ahora Madrid": "Pero no tienen ese elemento fundamental en cuanto a la solución propuesta para la resolución del conflicto", ha defendido Maestre, que ha zanjado: "Estamos firmemente convencidos de la postura política que estamos defendiendo".