La programación de Noches del Bótanico (NDB), que celebrará su segunda edición en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid entre el 22 de junio y el 29 de julio, ha sido presentada este miércoles. El avance de este programa, aún incompleto, ha sido anunciado por María Nagore Ferrer, vicerrectora de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de la Universidad Complutense de Madrid, Julio Martí y Chen Castaño, organizadores del evento.
La primera edición de este evento "fue todo un éxito", ha remarcado la vicerrectora, recordando que más de 40.000 personas disfrutaron de esta serie de conciertos en 2016. "Es un espacio para la cultura y el ocio que ha ganado el Premio Fest como Mejor Festival Español de Pequeño Formato", ha afirmado Nagore.
Además, este año las Noches del Botánico se unen a la celebración del 90 Aniversario de Ciudad Universitaria, "una colaboración de carácter académico y cultural" ha concluido Ferrer. Por ello, se ampliará la oferta gastronómica con nuevos foodtrucks y se seguirá contando con un mercadillo de diseño.
Los horarios y precios de las actuaciones se podrán consultar en la nueva página web del ciclo.
Un programa variopinto
Julio Martí ha sido el encargado de detallar el programa y de enumerar las fechas y los artistas que actuarán, asegurando que "aún quedan sorpresas ya que el programa sólo está listo al 85 por ciento", ha explicado.
La inauguración será el 22 de junio e irá de la mano de Tony Bennett, cantante estadounidense de origen italiano considerado "uno de los últimos grandes crooners de la época", ha contado Martí.
La clausura del evento será un espectáculo familiar, la reproducción de la película 'La La Land' -ganadora de seis Oscars y siete Globos de Oro- junto a "la orquesta sinfócnica que tocará los temas en directo" ha desvelado el organizador.
Entre los más destacados se encuentran Il Volo (24 de junio), "tres pipiolos italianos nacidos en el 93, 94 y 95 que cantan ópera" ha mencionado Martí, Buika y Chucho Valdés (1 de julio), como "representantes de la música española", Pablo Milanés (7 de julio), un icono de la música cubana, Rosendo (10 de julio), "un mítico del rock español" o Djavan (20 de julio), una figura "indispensable" de la música brasileña.
Estos sólo son algunos ejemplo de la variedad de artistas que vendrán a la capital a participar en este ciclo de conciertos, todas las fechas y artistas confirmados -y los que se irán añadiendo durante los próximos días- se puedne consultar en la web del evento.