El dispositivo contará con hasta una veintena de autobuses que realizarán el recorrido de la línea 8 para garantizar las necesidades de los usuarios a lo largo del día.
El primero de los servicios alternativos, el SE 2, tendrá 10 autobuses y cubrirá el trayecto entre las estaciones de Mar de Cristal y Aeropuerto T2- Barajas. El servicio alternativo SE 3, discurrirá entre las estaciones de Colombia y Pinar del Rey. Este servicio se cubrirá con dos autobuses. El SE 4, entre Mar de Cristal y Aeropuerto T4, dispondrá de hasta ocho vehículos. El horario de todos los servicios especiales será el mismo que presta Metro, desde la 6 hasta las 1.30 horas de la noche.
Metro de Madrid, a su vez, reforzará la línea 4 para facilitar la movilidad, adicionalmente al plan alternativo de autobuses. Cercanías de Madrid también reforzará su servicio en la línea C1 para ofrecer una alternativa de transporte a los viajeros de Metro, dotando de una mayor flexibilidad al servicio.
La línea 8 de Metro cuenta con una "media de 45.000 viajeros al día, con lo que el dispositivo habilitado por el Consorcio de Transportes garantizará sobradamente la movilidad del viajero", ha explicado el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán.
Folletos informativos
Con el objetivo de minimizar el impacto de las obras y de que los usuarios puedan planificarse con tiempo sus desplazamientos ante el cierre de la línea, Metro empezará a distribuir desde este martes más de 200.000 folletos trípticos donde se informa de los servicios sustitutivos de autobuses que cubrirán el trayecto de la línea y otras alternativas de movilidad.
Los trípticos se entregarán en las estaciones afectadas, tanto en los vestíbulos de las mismas como en los accesos en el caso de las estaciones que permanezcan cerradas. Todo el material de información, así como la atención en los stands informativos por el personal contratado se ofrecerá en español y en inglés.
Vea aquí las alternativas de transporte público