Con diferencias respecto al anterior concurso, el Consistorio madrileño ha sacado la licitación del servicio de teleasistencia domiciliaria. El presupuesto máximo de licitación es de 88.390.839,16 euros y el plazo de ejecución será desde el 1 de marzo de 2017 hasta el 31 de octubre del año 2020.
El Consistorio ha recordado que la Junta de Gobierno del pasado 1 de diciembre autorizó la renovación del contrato por un periodo de 3 años y 8 meses, que podrán ser prorrogables otros 2 años y 4 meses más. "Se ofrece así continuidad a la prestación de un servicio que se realiza desde hace más de 20 años en la ciudad de Madrid, incorporando continuamente innovaciones sociales y tecnológicas", señalan desde el Ayuntamiento.
La diferencia con el anterior contrato es el número de lotes y la posibilidad de licitar de cada empresa. Si en el contrato adjudicado en 2008 eran seis lotes, en este el número se reduce a tres (cada lote con diferentes distritos de la ciudad). Además, las empresas sólo tiene la posibilidad de optar a uno de esos lotes, reduciendo así sus posibilidades de ser las elegidas.
Actualmente, las empresas contratadas son tres (Servicios de Teleasistencia, S.A, ASISPA e Ilunion) y cada una se ocupa de dos lotes (seis distritos).