www.madridiario.es
Un camión de recogida de basuras (archivo)
Ampliar
Un camión de recogida de basuras (archivo) (Foto: Kike Rincón)

El Ayuntamiento no remunicipalizará el servicio de recogida de basuras

Por Carmen M. Gutiérrez
miércoles 16 de marzo de 2016, 16:06h
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha confirmado este miércoles que no se va a remunicipalizar la recogida de residuos urbanos. El Ayuntamiento ha publicado un preaviso de licitación para sacar a concurso el servicio, como adelantó este digital.

La alcaldesa y la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, han confirmado este miércoles que el Ayuntamiento descarta la idea de municipalizar el servicio de recogida de basura, pese a ser un compromiso electoral de Ahora Madrid. En concreto, en el programa de la formación se establece "fijar una estrategia de recuperación progresiva de la gestión pública de los servicios municipales externalizados a las grandes empresas y grupos económicos". En el preaviso de licitación que publicó el Ayuntamiento en el Boletín Europeo, se fija una duración del contrato de cuatro años y dos más de prórroga, por que la idea de municipalizar la recogida de residuos queda descartada esta legislatura.

Según ha indicado Sabanés al término de la comisión de Medio Ambiente celebrada este miércoles, el Ayuntamiento ha rechazado finalmente esta posibilidad con el fin de "garantizar la continuidad de los trabajadores que están en el servicio". La edil ha explicado que "las normas estatales dificultan la creación de una empresa pública", que era una de las opciones para remunicipalizar. Esta situación se debe a que la deuda del Ayuntamiento supera los límites fijados por el Gobierno central para la creación de nuevas empresas. Además, otro problema que ha apuntado Sabanés radica en que la tasa de reposición que afecta a las Administraciones también afecta a los entes públicos, lo que impide llevar a cabo sus planes planes para el servicio.

En el aviso de licitación, se recoge que el servicio estará dividido en tres zonas (este, oeste y sur) y se incluirá también la instalación y el mantenimiento de contenedores, que ahora está fuera del contrato de recogida de residuos sólidos urbanos. Para los seis años de vigencia del contrato, se prevé un presupuesto de licitación de entre 900 y 1.100 millones de euros, esto es, entre 150 y 183 millones por año. Actualmente, solo en la recogida gasta 151 millones anualmente.

Por otra parte, Sabanés también ha señalado que la situación de la limpieza en Madrid "ha variado" y "hay un avance en positivo", lo que por el momento aleja la posibilidad de rescindir los contratos con las concesionarias del servicio de limpieza, como había apuntado hace unos meses. La delegada ha asegurado que así lo indican las reclamaciones y avisos por suciedad que llegan al Ayuntamiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios