El evento, organizado anualmente por la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid (REAS) y el Mercado Social de Madrid, está orientado a la creación de espacios de participación institucional donde la economía social y solidaria se incluye como una de las prioridades de actuación. En esta línea, REAS ha mantenido varias reuniones con el área de gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de contratar un convenio de colaboración que se espera culminar en las próximas semanas.
Con este convenio se espera que se apoye económicamente proyectos para la generación de nuevas formas de hacer economía, como el Mercado Social, la Feria de la Economía Social y Solidaria, el Balance Social o el reciente postgrado de Economía Social y Solidaria de la Universidad Complutense de Madrid.
Alternativas de consumo
De este modo, los expositores ofrecerán alternativas de consumo en campos como la moda sostenible, la cosmética natural, decoración, menaje del hogar y droguería o finanzas éticas, seguros solidarios, educación, energías renovables etc. Además la feria será un punto de encuentro donde aprender y compartir experiencias a través de talleres, charlas o actividades infantiles. Entre las actividades programadas destaca la amplia variedad de talleres sobre consumo responsable, prácticas colaborativas, cuidados, reciclaje o autogestión. Asimismo, habrá actividades lúdicas para todos los públicos como actuaciones de teatro, cuentacuentos, música en directo y danza.
Para más información sobre la feria, haga click aquí.