El concejal presidente de Centro, Jorge García Castaño, participó en 'Los distritos a escena' para explicar cuáles son los principales problemas y proyectos que tiene en mente para el distrito más polifacético de la ciudad.
El edil trató sobre la necesidad de que Centro sirva de motor económico para el resto de la ciudad. En ese sentido, aboga por mantener de forma ordenada la gestión de las licencias y la declaración responsable, porque la utilidad de estos elementos depende de cada caso. "Es básico hacer un esfuerzo por la diversificación comercial y por acabar con el centro como parque temático. Es un centro grande donde vive mucha gente y tiene que haber dinamismo económico pero se debe conciliar con la vida de los vecinos", comentó.
Se refirió a las áreas de prioridad residencial, explicando que la de Ópera, de reciente implantación, es la más complicada. Avanzó la necesidad de implantar estos modelos de movilidad en los barrios de Justicia y Universidad, y en la zona de La Latina para crear un gran área única de prioridad residencial en todo el distrito con grandes ejes de paso que la crucen.
Explicó que la reforma de la plaza de Jacinto Benavente va a ser uno de los proyectos más difíciles de la legislatura, e incorporará proyectos como la peatonalización de la calle de Carretas, la modificación de los lugares de descanso de los autobuses y ampliar las aceras de la calle Atocha, sobre todo en el esquinazo con la glorieta de Carlos V, pues se convierte en un "embudo".
Junto a este proyecto, la recuperación de Plaza de España para el edil es una de las intervenciones más importantes de la legislatura. Planteó que es necesario que solucione la conexión con Madrid Río y la Casa de Campo. Consideró que es solucionable y por eso van a convocar a los mejores arquitectos del mundo y urbanistas para ello.
También anunció que se actuará en las traseras de Gran Vía para acabar con determinados problemas de convivencia mediante medidas que incentiven el uso ciudadano del espacio público, como la implantación de mobiliario, la dinamización del comercio o el rediseño de las pequeñas zonas verdes.
Y la zona de Cibeles a Atocha? Ningún político va a los museos de la milla del arte andando los fines de semana, por esas aceras estrechísimas? Imposible andar por ellas ya seas vecino o turista! Mala imagen de una ciudad con los mejores museos del mundo y donde no se puede ir andando de uno a otro! Que algún político haga algo, llevamos años así y sin embargo las aceras de Serrano son bien amplias (yo vivo en esa calle y me sorprende lo de Recoletos y Prado). Gracias por adelantado!