El jurado, compuesto por José Antonio Vera, Juan José Santacana, Luis Aparicio, José Alejandro Vara, Francesco Cerri, Josto Maffeo y Riccardo Ehrman, periodistas de importantes medios de comunicación españoles y por corresponsales italianos en España, ha querido reconocer la trayectoria de éxito de ambos empresarios que, con su empeño y su esfuerzo, potencian las relaciones económicas entre ambos países y contribuyen decisivamente a difundir en el mundo la imagen, respectivamente, de España y de Italia.
Juan Rosell (Barcelona, 1957) preside la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) desde diciembre de 2010. Es también vicepresidente de Business Europe, preside el Instituto de Logística Internacional—ILI y la Fundación Ánima.
En el ámbito de la empresa privada, ha estado vinculado a numerosas empresas y sectores de la economía española y extranjera. Ha sido presidente de la eléctrica catalana Enher entre 1996 y 1999 y de Fecsa-Enher. También presidió Corporación Uniland entre 2005 y 2006.
Actualmente es presidente de Congost Plastic, que cuenta con filiales, entre otros, en Italia; y de OMB, dedicada a la gestión de residuos urbanos. Además, es consejero de Airat, Caixabank, Port Aventura y Gas Natural Fenosa.
Es un firme defensor del acercamiento económico y social entre España e Italia y muy especialmente de potenciar la cooperación empresarial hispano-italiana. De hecho, es uno de los impulsores del Foro de diálogo España Italia.
Su labor como empresario y emprendedor le ha llevado a ser distinguido con numerosos galardones. Este año ha recibido la Condecoración de Gran Oficial de la Orden de la Estrella de Italia, reconocimiento que otorga el presidente de la República de Italia. Además, es Commendatore al Mérito della República Italiana. A nivel nacional ha recibido la Medalla de Oro al Mérito de la Feria Oficial e Internacional de Muestras de Barcelona, la Medalla de Plata de la Cámara de Comercio de Barcelona o la 'Llave de Oro' de la ciudad de Barcelona.
En la dilatada trayectoria de Rosell figuran, entre otros cargos, la presidencia de la patronal catalana Fomento del Trabajo durante 15 años.
Altavilla, figura clave del Plan Industrial de Iveco para España,
En Italia, el jurado de esta XIX edición del Tiepolo ha destacado la labor del Alfredo Altavilla (Taranto, 1963),director general para Europa, África y Oriente Medio del grupo Fiat Chrysler Automobile (FCA), que tuvo un papel clave en el Plan Industrial de Iveco para España, cuando ocupaba el cargo de CEO en esta filial del entonces grupo Fiat Industrial.
Altavilla apostó por la industria española, en un momento complejo para la economía española, decidiendo concentrar en Madrid la producción de camiones pesados de Iveco, que hasta entonces se repartía entre España y Alemania. La decisión de Iveco abrió la puerta a que otras empresas de automoción anunciaran nuevas inversiones industriales en España.
El resultado ha sido la puesta en marcha de un Plan Industrial de Iveco para España, del que Altavilla ha sido el principal promotor. Esta ambiciosa iniciativa supone una inversión de unos 500 millones entre 2012 y 2016, y se concentra en las factorías de Madrid y Valladolid para el desarrollo e industrialización de nuevos modelos. Solo la planta de Madrid pasó de producir 84 unidades en junio de 2012 a 130 unidades al día actualmente.
Altavilla lleva vinculado al grupo Fiat desde 1990, cuando fue contratado para ocuparse de las operaciones internacionales en el ámbito de la planificación estratégica y del desarrollo de producto. Desde entonces ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en la compañía. Es además responsable de Desarrollo de Negocios y Miembro del Group Executive Council (GEC) del grupo desde septiembre de 2011.
Galardonados de las ediciones anteriores
En las ediciones anteriores del Premio Tiepolo han sido galardonados: S.M. el rey Juan Carlos (edición especial con motivo del centenario de la CCIS), Juan Miguel Villar Mir (OHL), Pietro Salini (Salini Impregilo), Borja Prado (Endesa), Alberto Bombassei (Brembo), Antonio Vázquez (Iberia),Gilberto Benetton (Autogrill),Enrique Cerezo (Atlético de Madrid), Massimo Moratti(Inter de Milán), César Alierta (Telefónica), Fulvio Conti (Enel), José Manuel Lara Bosch (Antena 3), Paolo Vasile (Tele 5),José Manuel Martínez (Grupo Mapfre), Antoine Bernheim (Generali), Jesús Salazar (Grupo SOS), Francesco Morelli (Instituto Europeo di Design), Rodrigo Rato (Fondo Monetario Internacional), Mario Monti (Universidad Bocconi), Florentino Pérez (Real Madrid), Luca Cordero di Montezemolo (Ferrari), Alfonso Cortina (Repsol YPF), Vittorio Mincato (ENI), Gabriele Burgio (NH Hoteles), José Vilarasau (La Caixa), Pier Luigi Fabrizi (Monte dei Paschi di Siena), Marco Tronchetti Provera (Pirelli), Rodolfo Martín Villa (Endesa), Luciano Benetton (Edizione Holding), Luis Alberto Salazar-Simpson (Auna), Giovanni Agnelli (Fiat), José Ángel Sánchez Asiaín (Fundación BBVA), Luis Ángel Rojo (Banco de España), Antonio Fazio (Banca d’Italia), José María Cuevas (CEOE), Giorgio Fossa (Confindustria), Isidoro Álvarez (El Corte Inglés) y Cesare Romiti (Fiat).