El Ayuntamiento de Madrid negó la entrada a la concejala socialista y miembro del consejo de administración de Madrid Destino, Mar Espinar, a varios edificios de la Casa de Campo gestionados por esta empresa municipal, que sufren un profundo deterioro.
Espinar, en su potestad de edil, solicitó a la Concejalía de Cultura, de la que es dependiente Madrid Destino la apertura de los restaurantes clausurados en la antigua Feria del Campo, y a los edificios
pabellón de los hexágonos e Icona 1 (Obra Sindical del Hogar) y 2 (Patrimonio Forestal y Centro de la Naturaleza), para inspeccionar el estado en que se encuentran y para cotejar cuáles son los proyectos que pretende llevar a cabo el nuevo Ejecutivo municipal.
Sin embargo,
se encontró con la negativa de Cultura, al considerar que la concejala no podía acceder en condiciones plenas de seguridad a estos inmuebles, y a que el director de Seguridad de la entidad, Raúl Varela, no podría acompañar a la edil. "
Esto no nos ha pasado ni con el PP. Las cosas siempre han funcionado de la siguiente manera: si un concejal pide que le abran un espacio municipal,
tienen la obligación de abrírselo, y es el concejal el que, si quiere, por deferencia, avisa al equipo de Gobierno de lo que va a hacer
. La falta de información a la que nos estamos viendo sometidos nos está impidiendo realizar nuestra labor de control del Gobierno municipal de forma adecuada", comentó Espinar, que fue acompañada por
Madridiario a visitar los edificios, después de que
el departamento que gestiona Celia Mayer negase también el accceso a este medio de comunicación, aludiendo a la presentación de un próximo plan de acción para la zona. La única referencia municipal a acciones en el complejo se circunscriben al presupuesto de 2016, en el que se especifica que el Ayuntamiento va a gastar
3,37 millones en rehabilitar los pabellones 29, 47 (pabellón de oficinas de Ifema) y 49.
El estado de estos edificios, tal y como se pudo comprobar, es de absoluto abandono, a pesar de que tienen diversos grados de protección patrimonial. Ventanas tapiadas y rejas tratan de evitar que se instalen ocupas en su interior, mientras el deterioro urbanístico y estructural es visible (cristales rotos, techos y paramentos afectados por el paso del tiempo, grafitis, zonas verdes desatendidas...).
La exalcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció que estos edificios estaban incluidos en
la segunda fase del proyecto de la Ciudad de la Seguridad que se está desarrollando en la Casa de Campo y que acogerían la subdirección general de bomberos municipales (es el caso del pabellón de los hexágonos, premio internacional de arquitectura para el que se aprobó inicialmente un proyecto en el mes de
marzo de 2015), el grupo de escolta y protección, y la unidad medioambiental de la Policía Municipal. La previsión contemplaba que dichos edificios estuviesen rehabilitados en el segundo semestre de 2016, algo que, a todas luces, no se va a cumplir, habida cuenta de la situación de dichos inmuebles.