El plan pretendía "extender al patrimonio edificado y al espacio libre de este ámbito los criterios de calidad y sostenibilidad que inspiran el proyecto Madrid Río". Se haría a través ayudas a los vecinos para renovar todas las fachadas y traseras del río.
El socialista Marcos Sanz ha llevado a la comisión de Urbanismo de este lunes el caso de este fallido plan de renovación urbana, en el que únicamente siguen adelante operaciones como las del Mercado de Frutas y Verduras o la del área comercial de la calle Antonio López. El director general de Proyectos Singulares del Ayuntamiento de Madrid, Javier Hernández, ha concretado que el proceso de participación pública puesto en marcha durante tres meses en 2010 tuvo como resultado once sugerencias, cinco de ellas de particulares y seis de agentes sociales y públicos.
También ha admitido que "no se solicitó ninguna ayuda" dentro de la línea excepcional aprobada por decreto de la delegada del área en 2008 para la rehabilitación del ámbito, a lo que ha sumado que "los particulares no mostraron interés en tener subvenciones" cuando en 2013 puso en marcha el plan Madrid Renove Río, promovido por el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). "El Ayuntamiento pretende establecer un Área de Rehabilitación Integral", ha avanzado Hernández, siempre y cuando se firme un convenio con el Estado y la Comunidad para rehabilitar este ámbito.
En la comisión también se ha abordado la situación de la parcela del número 109 de la calle Antonio López, donde se levantará una gran superficie comercial. Sin embargo, el coordinador general de Gestión Urbanística, Vivienda y Obras, Juan José de Gracia, ha concretado que el propietario "no agita la edificabilidad comercial". El socialista Gabriel Calles ha criticado que ese proyecto "romperá el acceso a Madrid Río de los vecinos de Usera", al tiempo que "se pone en riesgo" a los pequeños comercios. Su defensa ha estado apoyada por las declaraciones de varios catedráticos.
De Gracia ha afirmado que esos mismos expertos fueron los mismos que criticaron en su momento el proyecto Madrid Río y que, con independencia de que el edificio comercial proyectado sea "neoclásico vanguardista para unos o vanguardia cutre para otros", lo cierto es que "cumple con todos los elementos urbanísticos" necesarios, incluidos los informes de afección a la movilidad y al comercio.
Más información:
Concurso para rehabilitar los edificios del río
El entorno del Manzanares, primer área de rehabilitación sostenible
Urbanismo quiere cambiar la imagen residencial del Manzanares