www.madridiario.es
Una anciana recibe ayuda en su domicilio
Una anciana recibe ayuda en su domicilio

El Ayuntamiento gestionará la ayuda a domicilio para eliminar duplicidades con la Comunidad

Por MDO/E.P.
lunes 09 de marzo de 2015, 16:36h

El Ayuntamiento de Madrid gestionará el contrato de servicio de ayuda a domicilio destinado a personas dependientes para eliminar duplicidades con la Comunidad, tal y como se ha firmado este lunes entre el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, y la delegada de Familia y Servicios Sociales, Dolores Navarro.

El número de personas dependientes atendidas por la Comunidad de Madrid aumentó un 23 por ciento esta legislatura. En la actualidad más de 90.000 madrileños se benefician de servicios de atención a la dependencia. Según los últimos datos del IMSERSO, el 94 por ciento de las personas con derecho a prestación en la Comunidad de Madrid están siendo atendidas con el recurso más adecuado a su situación, con lo que se sitúa 11 puntos por encima de la media nacional.

"Mientras en otras regiones están bajando las personas dependientes que reciben atención, en Madrid redoblamos los esfuerzos para poder llegar cada año a más personas", ha subrayado Fermosel. La Comunidad destina 70 millones de euros al convenio con el Ayuntamiento para la atención a las personas en situación de dependencia, con los que financia íntegramente los servicios de Atención Residencial, Atención Diurna, Servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia.

Además, el convenio incluye actuaciones de prevención y atención a familias y menores que se encuentren en una situación de especial necesidad. De los 70 millones aportados por la Comunidad, 54 millones se destinan al Servicio de Ayuda a Domicilio; 4 millones, al Servicio de Teleasistencia; 11 millones, a la Atención Residencial y Diurna; y 1 millón de euros a programas de atención social.

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid aporta un millón de euros a los programas de atención social, así como los recursos humanos y materiales para la prestación de los servicios. El equipamiento de la atención social primaria del municipio de Madrid está compuesto por 36 Centros de Servicios Sociales y más de 600 trabajadores sociales.

Otros 53 convenios con el resto de Ayuntamientos y Mancomunidades
El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, destacó que, junto a este convenio, la Comunidad de Madrid va a suscribir otros 53 convenios con el resto de Ayuntamientos y Mancomunidades de la región, con una dotación de 28,4 millones de euros.

Esto quiere decir que en el presente ejercicio se van a destinar más de 98 millones de euros a los convenios con las entidades locales madrileñas para atender a todas las personas en situación de dependencia, independientemente del municipio en el que residan.

Para la delegada Navarro, este convenio es "un claro ejemplo de colaboración institucional entre administraciones para hacer más eficiente la gestión de lo público, que en este caso servirá para dar un mejor servicio a los ciudadanos madrileños en situación de dependencia".

"Se consolida para 2015 la eliminación de la evidente duplicidad que se producía en la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que, a partir de ahora, seguirá proporcionándose con un único contrato gestionado por el Ayuntamiento para todos los ciudadanos de nuestra capital", ha detallado.

El convenio se ha firmado en el centro de mayores Luis Peydró, gestionado por SARquavitae.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios