www.madridiario.es
Ignacio González
Ignacio González

El comisario Villarejo presenta una denuncia contra Ignacio González tras acusarle de chantaje

Por MDO/E.P.
martes 03 de marzo de 2015, 13:49h
El comisario José Manuel Villarejo ha presentado este martes una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien ayer acusó al propio Villarejo y al comisario Enrique García Castaño de chantajearle para parar las pesquisas sobre su ático en Estepona, han informado fuentes jurídicas.

Según ha adelantado la Cadena Ser la denuncia la presenta Villarejo contra González "porque los hechos relatados podrían ser constitutivos de los delitos de acusación y denuncia falsa, amenazas y coacciones, así como injurias y calumnias, estas dos últimas agravadas por la publicidad con la que se han llevado a cabo".

'El Mundo' publicó este lunes que el presidente autonómico pidió ayuda a policías para "ocultar" el caso de su ático en Estepona. Según este periódico, González mantuvo una reunión con dos mandos policiales tres meses después de que comenzara la investigación y en la conversación solicitó que "no transcendiera que era inquilino de una sociedad 'off shore'. Sin embargo, el presidente dijo que fue al revés y que los comisarios fueron los que le chantajearon.

Villarejo niega en su denuncia presentada contra el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, haber chantajeado al dirigente madrileño en el marco de la investigación sobre el ático de Marbella y da su versión sobre aquel encuentro. Según dice, González se limitó a solicitarle a él y a otro comisario "ayuda para que no trascendiera que era el inquilino de una sociedad offshore".

También relata que "lejos de colaborar estuvo más interesado en saber la identidad de las personas que habían vinculado dicho ático con la "operación de Arganda" (en alusión a una recalificación de terrenos en el municipio madrileño relacionada con la trama Gürtel) y apunta que el inmueble se lo pagó "un afamado empresario vinculado al mundo del fútbol" sin citar su nombre. Fuentes conocedoras del caso apuntan a que ese afamado empresario podría ser el productor de cine y presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo.

"Niego categóricamente aquí y donde sea necesario que haya existido chantaje alguno ni por mi parte ni por parte del comisario García Castaño al señor González", dice la denuncia presentada por este comisario ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Según explica, "lo único" que hicieron "fue solicitar de manera discreta al señor González la posibilidad de que acreditara el vínculo que le unía a dicho ático, una vez que este comunicó que deseaba colaborar con la investigación".

Villarejo sostiene además que recibió la "autorización de sus superiores para celebrar tal cita" y se refiere a una "nota informativa" que elaboró a tal efecto. "Lejos de colaborar y de aportar cualquier tipo de documento y/o dato que le exculpara de tan atípica situación, estuvo más interesado en saber la identidad de las personas que habían vinculado dicho ático con la operación de Arganda y finalmente solicitaba el evitar que los datos que constaban en los informes fueran conocidos por la opinión pública".

"Acto seguido el señor González solo se limitó a solicitarnos ayuda para que no trascendiera que era el inquilino de una sociedad offshore, sin aparentar incómodo por plantearle esas cuestiones, donde un Comisario de Policía le pide explicaciones al entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid por una situación tan confusa y lejos de enfadarse sudaba abundantemente a pesar de ser pleno invierno, sentado él solo en una mesa, frente a dos comisarios", relata el mando policial. Villarejo califica como "rigurosamente falso que a la reunión asistiera acompañado de cuatro colaboradores".

Zanja que la actuación del presidente madrileño es "una huida hacia adelante, una maniobra tendente a distraer la realidad de los hechos que se investigan fruto de la información que se recibió de la Dirección Adjunta Operativa". Según esa información "el señor González podría habría (sic) percibido presuntamente, como pago de una comisión ilegal, el ático" de Marbella. Prosigue que ese ático "previamente habría sido adquirido por un testaferro llamado Rudy Valner y que las comisiones rogatorias, aún pendientes de recibir, acreditarían que el día de antes de enviar el fiduciario el dinero, justo la misma cantidad habría recibido de otra cuenta, cuyo titular es un afamado empresario vinculado al mundo del fútbol.

Explicaciones del Ministerio del Interior

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este martes que el Ministerio del Interior dará una explicación en "los próximos días" sobre la denuncia de chantaje realizada por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y sobre si el presidente madrileño tiene posibilidades de encabezar la lista del PP, se ha limitado a asegurar que eso habrá que preguntarlo en 'Génova' porque "es allí donde se toman las decisiones". Sin embargo, este martes tanto el ministro Jorge Fernández Díaz, como el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, han eludido contestar a los medios de comunicación a las preguntas que les han formulado en relación a las declaraciones del presidente madrileño.

Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha afirmado que el presidente del Gobierno regional, Ignacio González, ha "dado la cara" ante la noticia sobre la reunión con dos comisarios de policía respecto a la investigación relacionada con su ático, y ha manifestado el respaldo del Grupo Parlamentario. "Ayer lo que hizo el presidente de la Comunidad de Madrid fue dar la cara, que es lo que tiene que hacer todo responsable político cuando se pone en duda su honorabilidad y su honestidad personal", ha manifestado Henríquez de Luna en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces. A juicio del portavoz 'popular', el objetivo de esta investigación contra González es "atacarle políticamente" y "perjudicarle en sus legítimas opciones a ser candidato del PP a presidir la Comunidad Autónoma en las próximas elecciones".

Más información:

Ignacio González cree que el "ruido" refuerza su disposición a ser candidato

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios