Los carnavales ya están aquí y son motivo de fiesta y diversión. Madrid y los diferentes municipios han desarrollado una programación para todos los públicos que incluye concurso de disfraces y chirigotas, desfiles y marchas en el entierro de la sardina. Os resumimos aquí todo lo que se puede hacer estos días.
INAUGURACIÓN DEL CARNAVAL
Sábado 14 de febrero a las 18.00 horas en la Plaza de la Villa
El pregón, a cargo del actor y director de cine Carlos Iglesias, marcará la inauguración del Carnaval 2015. El discurso del pregonero estará acompañado por la recreación escénica del cuadro El Entierro de la Sardina de Francisco de Goya.
GRAN DESFILE DE CARNAVAL
Sábado 14 de febrero a las 19.30 horas (Parque de El Retiro- Plaza de Cibeles El Retiro Park - Plaza de Cibeles)
Este año el desfile está dedicado a conmemorar el cuarto centenario de la primera edición de la Segunda Parte de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
ESPECTÁCULO PIROMUSICAL
Sábado 14 de febrero a las 21.00 horas en la plaza de Cibeles
Este espectáculo está dedicado al amor y a los enamorados. La música y el fuego se combinarán para crear un juego de luz y color.
GRAN BAILE Y CONCURSO DE DISFRACES
Sábado 14 de febrero a las 23.00 horas en el Círculo de Bellas Artes
El salón de baile servirá de escenario para los más extravagantes, divertidos y elegantes disfraces que tomarán parte en el concurso, presentado por Ricardo Mata, uno de los protagonistas del musical Priscilla. La participación en el concurso estará limitada a las cuarenta primeras inscripciones. Después, Joaquín Reyes pregonará el Carnaval del Círculo, cuyo cartel este año ha sido diseñado por Sean Mackaoui, y dará paso a la apertura del baile.
VIII ENCUENTRO DE MURGAS Y CHIRIGOTAS
Domingo 15 de febrero a las 12.00 horas en la Plaza de la Villa
En la Plaza de la Villa se celebrará el tradicional y esperado encuentro de grupos carnavalescos. Un evento que año tras años reúne a miles de personas deseosa de escuchar a estas agrupaciones que recogen en tono de humor y sarcasmo todo lo acaecido en el año. El espectáculo será presentado por 'Praxedes', Murguero Mayor de Madrid, acompañado por los artistas Santiago Pineda, Alberto Escribano y Juan Manuel Romero Bey.
TALLER DE MAQUILLAJE DE CARNAVAL PARA NIÑOS
Domingo 15 de febrero a las 12.00 horas en la Plaza deLConde de Barajas
En la plaza del Conde de Barajas, la asociación de pintores Taller Abierto organiza un taller gratuito de maquillaje de carnaval para niños.
ENTIERRO DE LA SARDINA
Miércoles 18 de febrero a las 18.00 horas en Príncipe Pío
Los orígenes de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina podrían remontarse al reinado de Carlos III de España en el siglo XVIII. A su cargo queda la tarea de devolver los disfraces al baúl y enterrar al humilde pescado con todos los honores.
Consulte aquí la programación del carnaval en Madrid

CARNAVAL EN LOS MUNICIPIOS
Los diferentes municipios madrileños también ofrecen una amplia programación de desfiles, disfraces y chirigotas:
- Chinchón: el carnaval coincide con el mercado medieval. En la Plaza Mayor los vecinos se visten con trajes típicos del siglo XV y ofrecerán talleres de magia y artesanía, entre otras actividades. También habrá exhibiciones de carpintería, herrería y cetrería.
- Coslada: las asociaciones y comparsas saldrán este sábado de La Jaramilla y el Nelken a las 18 horas. A continuación, habrá una batukada y un concurso de disfraces que este año tendrá un premio especial al traje que mejor represente el amor. El entierro de la sardina será a las 20.15 y a las 22 horas será el baile de carnaval.
- Leganés: el carnaval comenzará este viernes con el gran baile. El desfile de carrozas y comparsas será este domingo y el entierro de la sardina el miércoles 18 de febrero. Las actividades se completarán con el pasacalles de carnaval, el mercado veneciano y el certamen de chirigotas de la Casa de Andalucía.
- Getafe: la programación carnavalera viene cargada de desfiles, bailes y música. El grupo Camela y el desfile de murgas son las actividades centrales. También se celebrará el 'Carnavalito' -el martes 17-, un desfile dirigido a los más pequeños protagonizado por personajes infantiles como Bob Esponja, Patricio y Calamardo.
- Valdemoro: el desfile partirá el sábado 14 a las 17.30 horas desde la calle Rogelio Casal Martín y, tras recorrer el centro de la ciudad finalizará en la plaza de la Constitución. También se celebrará el carnaval infantil se celebrará el martes 17 de 17.00 a 19.30 horas. La concentración será en la plaza de la Piña y el pasacalles llegará a la plaza de la Constitución, donde habrá una fiesta para toda la familia amenizada por los titiriteros de Binéfar que concluirá con una chocolatada.
- Alcorcón: 25 asociaciones vecinales de Alcorcón celebran este año los carnavales. El gran desfile comenzará en el recinto ferial el 14 de febrero a las 18.00 horas y finalizará en la plaza de los Reyes de España. En el caso del cortejo fúnebre del entierro de la sardina, tendrá lugar el miércoles a las 19.00 horas desde la plaza de los Reyes de España y hasta el anfiteatro Paco de Lucía. También habrá un taller de elaboración de máscaras en la biblioteca infantil José Hierro el jueves 12.
- San Fernando de Henares: este viernes se celebra el carnaval infantil y la fiesta para los más pequeños con castillos hinchables y juegos en la calle. Para el sábado 14, gran desfile del carnaval, concurso de comparsas y premios también para los mejores disfraces. El miércoles de ceniza, el municipio celebra el tradicional entierro de la sardina, con el velatorio en el Teatro García Lorca, el pasacalles con unas plañideras gigantes, la quema de la sardina en el recinto ferial y la gran sardinada popular.
- Aranjuez: el sábado 14 de febrero a las 17.00 horas tendrá lugar la tradicional celebración del carnaval. Como en ediciones anteriores, el concurso se ha dividido en dos modalidades: comparsas infantiles, formadas por menores de 14 años, y comparsas de jóvenes y adultos, formadas por mayores de 14 años.
- Collado Villalba: El desfile comenzará a las 18.00 horas en la Plaza de la Estación y recorrerá la calle Real y Batalla de Bailén para finalizar en la finca Malvaloca, donde se celebrará un baile con la entrega de premios y trofeos. El baile de Carnaval a las 22.30 horas será en el salón El Capricho, organizado por la Peña 'Los Pirin'.
- Sebastián de los Reyes: habrá photocall, música, juegos y muchas sorpresas. Los que vayan disfrazados a la fiesta serán obsequiados con un cóctel de bienvenida. El sábado 14, el Centro Joven Sanse se transformará para celebrar un 'Carnaval de cuento' para los menores de entre 9 meses y 13 años, entre las 17:00 y las 19:00 horas. Todos los asistentes podrán disfrutar de talleres, juegos, cuentos y un baile final de carnaval.
- Rivas Vaciamadrid: concurso de disfraces, baile de carnaval, concurso de chirigotas y el entierro de la sardina, que cerrará los carnavales con una marcha que finalizará en el viejo frontón de la calle de Marcial Lalanda.
- Pinto: disfraces, chirigotas, comparsas, música y diversión para acompañar la eterna batalla de don Carnal y doña Cuaresma, que concluye con el duelo y el luto del entierro de la eardina hasta el 18 de febrero.
- Tres Cantos: la creatividad y originalidad se recompensan en el tradicional concurso de disfraces, que alberga premios de entre 100 y 300 euros. También habrá recompensa para las mejores chirigotas y talleres de maquillaje para quienes quieran perfeccionar su disfraz.
- Alcobendas: el municipio celebrará un sofisticado baile de máscaras al que es imprescindible acudir de etiqueta o disfrazado. También tendrá lugar un aula abierta de percusión y samba brasileña.