La ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente del BBVA, Francisco González, presentarán el contenido de la futura operación, la más importante que se acometerá en Madrid, ya que supera a la operación Campamento, resucitada precisamente estos días a raíz del interés de la empresa china Wanda por adquirir los terrenos de Defensa.
La antigua operación Chamartín se inició en 1993 . Distintos problemas entre los socios (Renfe y Adif, por un lado, y Duch (empresa participada mayoritariamente por BBVA), las reclamaciones de los reversionistas (antiguos propietarios del suelo que fue expropiado para las líneas ferroviarias), las diversas revisiones del Plan Parcial; la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que impedía construir en los nuevos desarrollos edificios de más de tres alturas, y la crisis económica fueron frenando, año tras año este proyecto que permitirá actuar sobre una zona situada a ambos lados de la Castellana.
Hace unos meses BBVA logró, mediante una ampliación de capital, aumentar su participación en Duch y parece dispuesta a adquirir los terrenos a Renfe y Adif para dar comienzo a la operación, aprovechando la disposición de todas las administraciones por desbloquear un proyecto que lleva 22 años parado.
;
Más información:
El Ayuntamiento estudia recurrir el freno a la 'operación Chamartín'
;El TSJM impide los rascacielos de la 'operación Chamartín'
- ;Proyecto de la 'operación Chamartín' presentado por el Ayuntamiento
- ;Edicto de aprobación del proyecto
- ;Vía libre, tras 20 años, a la 'operación Chamartín'
- ;"Nos llevaremos las cocheras de la EMT cuando empiece la 'operación Chamartín'
- ;La 'operación Chamartín' da su primer paso
- La 'operación Chamartín' reservará suelo para 47 equipamientos