El nuevo equipo gestor de Bankia ha remitido a la Fiscalía un total de
47 expedientes con operaciones sospechosas de ser irregulares, entre
ellas algunas relacionadas con el Valencia C.F. y con Terra Mítica,
según consta en un informe elaborado por los peritos del Banco de España
remitido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu.
El documento detalla que la mayoría de estos expedientes provienen de sociedades participadas por la entidad en las que se identificaron un conjunto de operaciones que fueron denunciadas ante la Fiscalía y que han sido objeto de informes 'forensic' donde se analizan "operaciones de escasa razonabilidad económica".
Así, Bankia envió el pasado 9 de mayo al Ministerio Público un total de 17 expedientes así como aquellos otros que dieron lugar a que el Grupo BFA/Bankia se personase en causas ya abiertas en defensa de sus intereses.
Entre ellos destacan el Grupo Calabuig (Costa Bellver y Capital Costa), Grupo Ramón Salvador, Grupo Royactura, Urbanika, Grupo Salvador Vila, Grupo Grand Coral, Grupo Aedifica y Grupo Share Capital, todas ellas de carácter inmobiliario.
El informe especifica que buena parte de estas sociedades participadas procedían de la antigua Bancaja Habitat y en algunos casos estas operaciones compartían intereses con Banco de Valencia. "Estas operaciones con indicios de actuaciones irregulares eran realizadas a favor de los socios de las empresas participadas, provocando perjuicios económicos para la compañía inmobiliaria participada, con reflejo en sus cuentas anuales, que se traduce en un mayor deterioro de su solvencia", señala.
En este sentido, añade que la entidad nacionalizada también ha enviado al sumario otros 25 expedientes en los cuales se está a la espera de recibir informes 'forensic' y cinco más en los que se han identificado una serie de operaciones que han dado lugar al encargo de un informe de investigación. Entre estos últimos cinco informes destacan operaciones relacionadas con el Grupo Torro, Inmovemu, Valencia C.F., Fundación Valencia C.F. y Terra Mítica.
Por otra parte, los peritos del Banco de España sospechan "posible trato de favor" en las operaciones de Caja Madrid cuya finalidad era la refinanciación de la deuda vinculada a la OPA de Martinsa sobre Fadesa, por un importe de 875,82 millones de euros. Estas operaciones objeto de revisión, según los peritos, se recogen en un documento denominado 'Ficha Martinsa-Fadesa, SA', que se refiere a operaciones que totalizan un importe de 949,35 millones. Esta ficha está incluida en la información remitida por la entidad el 9 de mayo de este año y dentro de las operaciones identificadas por BFA-Bankia "con indicios de actuaciones con irregularidades".
Además, los peritos señalan que la otra operación objeto de revisión es la adquisición de unas fincas correspondientes a la Unidad de Ejecución 124 'Área de Centralidad', situadas en Arganda del Rey (Madrid).
Entre los asuntos a "analizar y revisar", también incluyen la "elevada exposición de riesgo por la concesión de operaciones relacionadas con la OPA sobre Fadesa", al tiempo que recuerdan esta operación se produjo en diciembre de 2007. En 2008 el exconsejero delegado de Martinsa-Fadesa Carlos Vela renunció a su nombramiento como consejero delegado del proyecto Cibeles de Caja Madrid. Desde esta entidad, Vela supuestamente gestionó un crédito de 1.000 millones para la inmobiliaria antes de 'fichar' como número dos de ésta.
Bruselas
La Comisión Europea ha dicho este viernes que Bankia está cumpliendo adecuadamente el plan de reestructuración que le impuso Bruselas en noviembre de 2012 a cambio de los 17.960 millones de euros recibidos del rescate bancario de la UE y ha apuntado que la respuesta a posibles "errores" en las cuentas de la entidad corresponde en primera instancia a España.
Esta ha sido la reacción oficial del Ejecutivo comunitario al informe elaborado por los peritos judiciales del caso Bankia, que ha detectado manipulaciones las cuentas de la entidad de 2010 y 2011 e incluso irregularidades en las reformuladas de 2012.
Sin embargo, uno de los miembros del gabinete del vicepresidente responsable de Crecimiento y Empleo, Jyrki Katainen, el español Miguel Gil Tertre, ha ido más allá y ha escrito en su cuenta de Twitter: "¡Qué vergüenza el caso Bankia! Un caso que casi lleva al país al rescate completo. ¡Qué difícil defender a mi país a veces!".
"La Comisión está vigilando la correcta aplicación de los compromisos acordados con las autoridades españolas para garantizar la aplicación adecuada" del plan de reestructuración de Bankia, ha señalado el portavoz. "En estos momentos, no tenemos ninguna indicación de que los compromisos se estén incumpliendo", ha resaltado. "En cualquier caso, la evaluación de posibles errores en las cuentas de Bakia sería en primera instancia una cuestión para la legislación nacional española", ha explicado Cardoso.
Más información:
Rato niega engaños en la salida a Bolsa de Caja Madrid
Los consejeros de Caja Madrid tuvieron 'voluntad de ocultación' de las tarjetas 'b'
El Banco de España dice que las cuentas de salida a bolsa de Bankia estaban "maquilladas"