Diversos aeropuertos de gran parte de España han experimentando retrasos y cancelaciones en muchos de sus vuelos por la caída del Sistema Automático de Control de Tránsito Aéreo (SACTA) del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que coordina todos los radares de la zona centro, norte y noroeste del país.
Según ha explicado el jefe del departamento técnico del Sepla, Ariel Shocron, la avería ha afectado a casi toda España desde pasadas las 10 de la mañana, menos a la zona este, controlada por Barcelona y a la sur, que se controla desde Sevilla.
Esta avería, tal y como ha explicado Shocron, ha obligado a paralizar los despegues de todas las zonas afectadas para evitar una mayor congestión en las pistas y porque es más "seguro y económico". En cambio, se han permitido los aterrizajes que, sin embargo, se han tenido que hacer sin cobertura de radar. Para reforzar la seguridad, se han espaciado los tiempos entre dichos aterrizajes, que han pasado de dos a cinco minutos entre avión y avión.
En total, se han visto afectados 280 vuelos, según los últimos datos. Según ha informado Enaire en un comunicado, "en ningún momento ha habido afección de la seguridad y, como medida preventiva, se ha adaptado la capacidad operativa mientras se ha resuelto la incidencia técnica".
Asimismo, ha agregado que, "ante el potencial impacto en el sistema, se estableció inmediatamente un Comité de gestión de crisis en el Centro de Control de Madrid, desde el que se han coordinado todos los procedimientos técnicos y operativos para normalizar el sistema y restablecer con la mayor agilidad posible la operativa".
"Desde las 12.35 horas se recuperó la operatividad completa del sistema, que ha permitido a las 13.00 horas tener la normalización completa de las operaciones", ha asegurado, para después lamentar "los inconvenientes que esta situación pueda haber ocasionado a los usuarios".