El IES Avalón ha solicitado a la Consejería de Educación de la Comunidad
de Madrid formar parte de la Red de Centros de Innovación Tecnológica
de la región. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento
de Valdemoro, se enmarca en el plan de calidad educativa del municipio
que promueve la especialización de los institutos públicos de enseñanza
Secundaria. y que ya distingue al Villa de Valdemoro por el Bachillerato
de Excelencia, al Maestro Matías Bravo por el Bachillerato
Internacional y al Neil Armstrong por impartir enseñanza bilingüe.
Este instituto del municipio cuenta con una importante dotación de medios informáticos y audiovisuales como conexiones a internet, líneas macrolan y de fibra óptica de 100 Mb, wifi, pizarras digitales y proyectores con sonido, por lo que su designación como centro de innovación tecnológica sería una consecuencia lógica. Además, el próximo curso pondrá en marcha un plan piloto que consistirá en la introducción del uso de libros de texto electrónicos en tablet. Esta práctica docente se experimentará inicialmente en un grupo.
El IES Avalón fue el segundo centro público de enseñanzas medias con que contó el municipio y lleva impartiendo clases 17 años. Actualmente tiene más de 800 alumnos y más de 60 profesores. Dispone de 33 aulas generales, cinco de informática (dos con una veintena de ordenadores), además de otras estancias para música, idiomas, dibujo técnico o laboratorios.
Para la Concejala de Educación, Yolanda Pizarro, "la obtención del reconocimiento como instituto de innovación tecnológica dotaría al centro con una especialización para la que ya tiene los medios informáticos y audiovisuales; su inclusión en la Red de Centros de Innovación Tecnológica de la región le distinguiría como instituto tecnológico, una especialización que ampliaría la oferta para el alumnado en Valdemoro donde ya se imparte Bachillerato de Excelencia, Bachillerato Internacional y tenemos un centro de Secundaria bilingüe".