www.madridiario.es
Miguel Blesa
Miguel Blesa

Rechazada la incorporación de los correos de Blesa a la causa de las preferentes

Por MDO/E.P.
lunes 03 de marzo de 2014, 11:53h
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado incorporar a la causa en la que investiga el lanzamiento y comercialización de las participaciones preferentes los correos electrónicos intervenidos por el juez Elpidio José Silva al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, que este lunes ha declarado ante Andreu. A su salida del juzgado, algunos preferentistas han golpeado su coche.
Según explica en un auto hecho público este lunes el magistrado, "cualquier dato que se conociese a través del contenido de los correos electrónicos" podría generar la "nulidad de todo aquello que dicha información genere". "No cabe rehabilitar una prueba declarada nula por vulneración del derecho fundamental sustantivo", indica.

Preferentistas personados como acusación en la causa solicitaron incorporar los correos electrónicos al considerar que la correspondencia de Blesa "puede contener pruebas de la planificación llevada a cabo desde Caja Madrid para una capitalización de la entidad mediante la venta de preferentes".

Andreu destaca que la providencia del juez Silva en la que autorizaba la incautación de los correos fue declarada nula por la Audiencia Provincial de Madrid al considerar que vulneraba el derecho de defensa, el derecho a la intimidad personal y el secreto de las comunicaciones. Esto "impide la incorporación a este procedimiento de los correos electrónicos toda vez que la prueba ha sido ilícitamente obtenida".

El magistrado admite, no obstante, la solicitud de los preferentistas de reclamar todas las actas del Consejo de Administración de Caja Madrid entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2009, las actas de la Comisión de Control del banco entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del mismo año y las actas de la Comisión Ejecutiva en la misma fecha.

Los empresarios estafados, representados por el bufete Jausas Legal, explicaban que la caja madrileña "estaba sufriendo un gravísimo y acelerado deterioro económico y, para capitalizarse, ocultó esa realidad, diseñó un producto no adecuado para inversores conservadores y lo comercializó de forma agresiva".

En un escrito remitido al juez el pasado mes de enero Blesa advertía a Andreu que si decidía investigar su correspondencia electrónica la causa sobre las participaciones preferentes podría declararse nula. Blesa recordaba que los correos ya han sido declarados nulos y decía que el "mero hecho de intentar utilizarse dichas pruebas nulas y cuya difusión puede ser constitutiva de delito en otro procedimiento daría lugar a la nulidad de todo lo que se actuara en el procedimiento de destino".

Aporrean el coche de Blesa

Este lunes Blesa ha declarado ante el juez Andreu en la Audiencia Nacional. A su salida, poco antes de las cuatro y media de la tarde, varias decenas de afectados por la compra de preferentes han aporreado su coche, un Mercedes Clase A. Ante la numerosa presencia de manifestantes uno de los policías de la Unidad de Intervención Policial, encargada de la seguridad en el exterior, donde más de un centenar de personas esperaba el término de la declaración a ambos extremos de la vía tras un cordón de seguridad, ha realizado indicaciones al coche de Blesa para que diera la vuelta y accediera a la calle Recoletos, circulando en dirección contraria.

El coche ha pasado entre dos nutridos grupos de jubilados que han proferido gritos de "ladrón", "cabrón" e "hijo de puta". "Hay que matarle", gritaban algunos mientras arrojaban globos de agua contra el coche. El vehículo se ha visto rodeado por los manifestantes que han comenzado a asestar fuertes puñetazos contra el techo y las ventanillas.

Blesa llegó cincuenta minutos antes de las tres de la tarde, hora fijada para la comparecencia. A su llegada a la sede judicial el exbanquero ha sido escoltado por agentes de seis unidades de intervención policial (UIP), uno de los cuales incluso portaba un escudo, y ha sido recibido con un gesto de saludo por uno de los policías que custodiaba la puerta.

Los manifestantes, que han empezado a congregarse en las inmediaciones del tribunal dos horas antes de la hora señalada para la comparecencia, han exhibido pancartas con los lemas 'Blesa, ladrón, a la cárcel', 'Ladrón, Blesa, los preferentistas no te interesan', 'Contra el fraude de las preferentes' y 'Elpidio José Silva, justicia'. Con el fuerte dispositivo policial se pretendía evitar las agresiones que el exbanquero sufrió el pasado 24 de enero, cuando compareció en los juzgados de Plaza de Castilla por la compra del City National Bank de Florida.

Andreu, que tomará declaración esta semana a 15 exconsejeros de Caja Madrid y Bancaja, abrió una pieza separada de la causa en la que investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal le ordenara en diciembre pasado investigar si las cúpulas de las entidades "utilizaron la emisión de participaciones preferentes como una manera de captar activos y disfrazar la situación de insolvencia" en que se encontraban. Además de Blesa, que prestará declaración como querellado, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 interrogará este lunes al expresidente de la patronal CEOE Gerardo Díaz Ferrán y al afiliado del sindicato UGT Gonzalo Martín Pascual.

Más información:

El juez Andreu cita por las preferentes a Blesa y 14 exresponsables de Caja Madrid y Bancaja

Blesa, tras ser increpado por preferentistas, declara ante el juez que su gestión fue "transparente"

Bankia se personará contra Blesa

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios