www.madridiario.es
Trenes AVE en la estación de Atocha
Trenes AVE en la estación de Atocha

El PP regional pedirá al Gobierno que conecte el AVE con el aeropuerto

Por MDO/E.P.
martes 25 de febrero de 2014, 18:03h
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno de la Comunidad a que urja al Estado a ejecutar la conexión con la Alta Velocidad del Aeropuerto Madrid-Barajas, según ha anunciado este martes el portavoz popular, Íñigo Henriquez de Luna.

El fin de la iniciativa sobre el aeropuerto Madrid-Barajas, que se debatirá en el próximo pleno del 6 de marzo, es "mejorar la conectividad en el corto radio y favorecer su papel de centro de conexiones para vuelos de medio y largo radio", según el texto de la PNL. El responsable popular argumenta en el texto de la iniciativa que Barajas es "una de las principales industrias de España y de la Comunidad de Madrid", cuyo impacto económico se estima en un 2 por ciento del PIB nacional y el 10 por ciento del madrileño. Los efectos sobre el empleo se estiman en 90.000 empleos totales en la región y otros 135.000 indirectos a nivel nacional, recoge la PNL. "Todos estos datos evidencian que Madrid-Barajas es un aeropuerto estratégico no sólo para la Comunidad de Madrid sino también para el resto de España por su impacto económico y por su contribución social en términos de conectividad, accesibilidad, cohesión y vertebración territorial", señala.

Tras señalar que a Barajas se le atribuye el 43 por ciento de los pasajeros domésticos de toda España y el 75 por ciento del tráfico de largo radio desde España, siendo líder en la conectividad hacia Latinoamérica, reconoce que el Grupo Iberia y Aena han convertido a este aeropuerto en "uno de los principales centros de conexiones europeos".

Sin embargo, también alude a la pérdida de cuota de mercado de tráfico de bajo coste desde 2011 por la subida de tasas aeroportuarias y a la pérdida de pasajeros en general, que "justifican las medidas adoptadas en los últimos meses pero también exigen la adopción de otras, como su conexión con la línea ferroviaria de alta velocidad". La iniciativa cita el 'Libro Blanco. Hoja de ruta hacia un espacio único europeo de transporte', de la Comisión Europea, que contempla entre sus objetivos para 2050 la conexión de todos los aeropuertos de la red básica a la red ferroviaria, preferiblemente de alta velocidad. El Aeropuerto de Barajas forma parte de esa red básica y todavía no cuenta con tal conexión.

Otros principales aeropuertos internacionales cuentan con conexiones de alta velocidad, como París-Charles de Gaulle y Lyón-Saint-Exupéry, en Francia; el aeropuerto de Francfort, en Alemania; Ámsterdam-Schippol, en Países Bajos; el aeropuerto internacional de Zurich y el de Ginebra, en Suiza, así como el aeropuerto de Estocolmo-Arlanda. "La tendencia a nivel mundial es construir grandes centros intermodales de transporte, conectando vuelos y alta velocidad ferroviaria, ofreciendo a los pasajeros viajes intermodales de puerta a puerta, con multitud de posibilidades como los billetes combinados de tren y avión o los viajes con una única facturación de equipaje", apunta la iniciativa.

"El hecho de que Barajas disponga de conexión con el AVE supondrá un paso adelante hacia la intermodalidad entre los servicios ferroviarios de alta velocidad y el transporte aéreo de nuestra región y todo el país", añade la iniciativa.

Más información:

Proponen que el AVE a Barajas sustituya al Cercanías
El AVE a Barajas, cuando haya dinero

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios