Esta medida constituye una alternativa preferible a su institucionalización porque supone la plena integración del niño en un núcleo familiar, ya sea en su propia familia extensa o en una familia ajena o seleccionada, comprometiéndose ésta a cuidarlo y educarlo como un miembro más de la misma.
Estas ayudas facilitarán a las familias acogedoras sus obligaciones de atención a los menores a su cargo y contribuirán, además, al incremento del número de familias que se ofrecen para un acogimiento. En definitiva, estas ayudas persiguen aumentar el conjunto de menores que acceden a esta medida de protección.
Esta convocatoria distingue tres modalidades susceptibles de ayuda: acogimiento de menores en familia extensa, en familia seleccionada y acogimiento de urgencia. Para todo ello, el importe total de las ayudas para este año asciende a 3,5 millones de euros.
Madrid se encuentra a la cabeza de España en acogimientos familiares, y es que, de los más de 4.000 menores que tienen alguna medida de protección aproximadamente el 62 por ciento vive con una familia de acogida. Además, el Gobierno regional inició en 2009 una iniciativa pionera, el Programa de Acogimiento de Urgencia, que ha permitido que 100 bebés de 0 a 3 años en situación de desamparo puedan vivir con una de las familias que ya hay formadas por el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor.
Más información:
Un millón de euros para el programa de ayuda para los abuelos que hacen de padres