El Ayuntamiento de Madrid rescatará la concesión del aparcamiento de la calle Alcalá, a la altura de la calle de Sevilla, para construir el intercambiador subterráneo de Canalejas cuanto antes.
Fuentes municipales explicaron a Madridiario que el rescate del aparcamiento es la clave para desbloquear los planes del Consistorio para la construcción del área intermodal bajo tierra de la EMT. El equipo de Gobierno contempla rescatar la concesión, que expiraba en 2016. OHL, promotora del proyecto de la recuperación de la manzana de Canalejas, se encargaría de costear el rescate de la concesión. Posteriormente, el Ayuntamiento sacaría a concurso de obra y gestión la nueva infraestructura, que sería costeada por un operador privado a cambio de no pagar el canon anual durante un período que dependería del importe de la inversión. Con esta operación, el intercambiador estaría listo para la puesta en marcha del nuevo macro complejo, integrado por hoteles y espacios comerciales de lujo, en el corazón de la ciudad.
A nivel urbanístico y de movilidad, el proyecto supondría algunos cambios sustanciales en el ámbito de Canalejas. El acceso de vehículos al aparcamiento en la calle de Alcalá permanecería en su misma ubicación. Sin embargo, el acceso situado en el giro a la calle de Sevilla se alinearía con la vía en vez de situarse en la confluencia con Alcalá. El aparcamiento, con 450 plazas, tendrá dos partes diferenciadas.
El bloque situado en la calle de Alcalá conservará las cuatro plantas
de aparcamiento de turismos. Mientras, la sección de la calle de Sevilla
se reducirá a tres plantas, ya que se unirán las dos superiores para albergar el
área intermodal, cuya construcción necesita una altura suficiente para
que entren los autobuses. Los dos niveles inferiores continuarán siendo
'parking' de rotación.
Los autobuses contarían con diez dársenas bajo la calle de Sevilla y saldrían por la carrera de San Jerónimo, a la altura del teatro Reina Victoria, tras pasar por un anillo distribuidor subterráneo que se construirá bajo la plaza de Canalejas. Gracias a esta intervención, la calle de Sevilla reducirá a dos sus carriles y ampliará sus aceras. Como operación colateral, el Consistorio se plantea eliminar el giro de vehículos en la Puerta del Sol, como ya solicitó Apple cuando negoció con el Ayuntamiento su implantación en la céntrica plaza. De esta forma, Alcalá sería peatonal desde Sol hasta la entrada al aparcamiento del complejo Canalejas, ya que bajo el hotel y centro comercial habrá también un estacionamiento subterráneo.
Más información:
Ayuntamiento y Consorcio planean abrir un intercambiador en Canalejas
La 'manzana de oro' verá la luz en 2016
La tienda de Apple llegará en verano