Las imágenes, que han sido rescatadas por los vecinos de sus álbumes familiares, son un reflejo de los cambios sociales que se produjeron en la localidad en los años centrales del siglo XX, siempre teniendo como referencia la ceremonia de la boda y el modo en que cada grupo familiar organizaba la celebración.
La propuesta va más allá, ya que gracias a estas instantáneas se aprecian los cambios en la moda, los vehículos de la época y hasta las calles y plazas del municipio que fueron inmortalizadas generalmente por fotógrafos aficionados.
La austeridad en el atuendo de la pareja y la ceremoniosidad de los primeros posados en los que los contrayentes vestían de negro, contrasta con unas novias blancas y radiantes y actitudes menos artificiosas en las de los últimos años. En las veinte imágenes seleccionadas también se puede apreciar la evolución técnica que experimentó la fotográfica a lo largo de este periodo.
La asociación de investigación histórica Las Fuentes de la Villa, fundada en el año 2000, es un colectivo formado por una treintena de vecinos interesados en recuperar y divulgar la historia del municipio a través de exposiciones, ateneos, conferencias, excursiones y visitas guiadas por el casco histórico. Este colectivo ha organizado exposiciones como 'Jóvenes y amigos: pandillas de Valdemoro', 'Valdemoro en fiestas', 'Valdemoro y sus gentes', 'Arqueología de Valdemoro en imágenes' o 'Y fuimos a la escuela en Valdemoro'.
'Y fueron felices' puede visitarse en la torre del Reloj, en horario de lunes a viernes, de 10.00 a 15.00 h. Entrada gratuita.