www.madridiario.es

Amplio seguimiento en el cuarto día de huelga en la lavandería de Mejorada

Por Lucía de la Fuente
lunes 09 de diciembre de 2013, 15:36h
La plantilla de la lavandería central de Mejorada del Campo cumple su cuarto día de huelga con amplio seguimiento. Según los sindicatos, de los 25.000-30.000 kilos de ropa limpia que salían cada día para repartirse por los hospitales madrileños, tan solo están saliendo 3.000 kilos. Los trabajadores protestan por el sustancial empeoramiento de sus condiciones laborales provocado por la privatización del servicio, que implica un rebaja en sus salarios de 1.100 a 640 euros brutos.
  • La lavandería central de Mejorada, casi vacía este lunes

    La lavandería central de Mejorada, casi vacía este lunes
    MDO

  • La lavandería central de Mejorada, casi vacía este lunes

    La lavandería central de Mejorada, casi vacía este lunes
    MDO

  • La lavandería central de Mejorada, casi vacía este lunes

    La lavandería central de Mejorada, casi vacía este lunes
    MDO

En la lavandería central de Mejorada se lava la ropa de 19 hospitales públicos madrileños (La Paz, Cantoblanco, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Clínico San Carlos, La Princesa, Santa Cristina, Carlos III, Niño Jesús, Cruz Roja, Virgen de la Torre, La Fuenfría, Getafe, Móstoles, Severo Ochoa, Príncipe de Asturias, Gregorio Marañón, El Escorial y Guadarrama). Allí hace un mes trabajaban más de 300 personas, entre fijos, interinos y eventuales, siendo todos ellos personal del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Justificado en un ahorro de 36 millones de euros, la Comunidad de Madrid decidió adjudicar este servicio a las empresas Unión Temporal de Empresas Fundosa Lavanderías Industriales y Lavandería Industrial Laundry Center (Flisa), ambas pertenecientes al grupo empresarial de la Fundación ONCE.

Uno de los requisitos que la Comunidad imponía a las empresas era la obligatoriedad de contratar a todo el personal, pero sin especificar las condiciones. Y las condiciones ofrecidas resultaron, según los propios trabajadores, "insultantes". En concreto, las adjudicatarias ofrecieron una rebaja salarial de más de un 40 por ciento. Ante este panorama, todo el personal estatutario fijo (123 personas) solicitó su traslado a otros centros del Sermas, habiéndose incorporado en sus nuevos destinos el pasado día 1. De los demás, 73 prefirieron quedarse en paro que asumir tal merma en sus salarios y el resto (117 empleados, según Flisa) firmaron los nuevos contratos. Seis días más tarde, CCOO y CGT convocaron huelga indefinida

Los servicios mínimos se fijaron en un 50 por ciento, al considerarse la limpieza de ropa hospitalaria un servicio esencial. Los sindicatos consideran "abusivos" estos mínimos, pero se están cumpliendo. Según ha afirmado este lunes el consejero regional de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, de momento "no tiene noticias de que se esté notando" la falta de suministro de ropa limpia en los hospitales madrileños. La secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid, Rosa Cuadrado, cree que esta huelga, aunque esté siendo masiva, "no se va a notar mucho": "Igual la ropa llegará un poco más sucia, pero ya está". De hecho, Sanidad adelantó la compra de ropa para garantizar el suministro.  Los trabajadores critican además que Flisa esté utilizando otras lavanderías para limpiar la ropa. Carmen Collado, de UGT, dice que, por ejemplo, "se está enviando ropa a la lavandería del Gregorio Marañón". "Es sorprendente que la Consejería de Sanidad emprenda procesos de privatización y eluda su responsabilidad al no obligar a las empresas adjudicatarias a mantener las condiciones laborales de los trabajadores afectados por estos procesos", denuncia Cuadrado. La empresa, de momento, no ha convocado ninguna reunión de negociación. Los trabajadores mantienen su pulso con concentraciones a las puertas del centro. La última, este mismo lunes.

Más información:

El 64 por ciento de los eventuales de la lavandería firman contrato con Flisa

Los trabajadores de lavandería central abandonan su encierro después de 11 días

Lasquetty: "El suministro de ropa lavada en los hospitales está garantizado"

Sanidad adelanta la compra de ropa hospitalaria

Las huelgas que vienen en diciembre


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios