Después de su dimisión como senador la semana pasada, este lunes Tomás Gómez, el líder de los socialistas madrileños, ha insistido en su lucha contra el presidentes de los jueces que decidirán sobre la 'externalización' de hospitales en Madrid. "Tenemos ya pruebas de que este señor no es la persona idónea ni tiene la imparcialidad exigible para poder resolver los recursos acerca de la Sanidad", ha declarado Gómez a las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Allí ha considerado que se "ha producido" primero "el hecho" de que iba a "dar luz verde a la privatización de la sanidad publica de Madrid lo iba a hacer a cambio de un sillón en el Consejo General del Poder Judicial".
Y, en segundo lugar, ha citado una entrevista en un medio de comunicación en la que "ha reconocido que había recibido instrucciones de la Comunidad de Madrid para solicitar todos los recursos pendientes en materia sanitaria", en referencia a la agrupación de causas en una sola. Jurídicamente la agrupación de varias causas con una misma finalidad, en este caso frenar la externalización, es un derecho que tiene y debe ser solicitado por la parte demandada, en este caso el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Más información:
El TSJM retrasa los recursos contra la privatización de hostipales
González critica la "incoherencia y mentira" de Gómez por abandonar el Senado
Diputados y senadores del PSOE critican la "pasada de frenada" de Tomás
Gómez no tendrá que votar a Martínez Tristán en el Senado