El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el nuevo contrato de gestión integral y energética de instalaciones urbanas de la capital, por valor de 785,88 millones de euros. El ahorro energético equivaldrá a eliminar las emisiones de 100.000 coches circulando por la ciudad durante un año.
El contrato, que se dividirá en tres lotes, aglutinará la gestión del alumbrado público, los semáforos, las instalaciones auxiliares de tráfico (cámaras, paneles de señalización variable, los radares de foto roja, las fuentes ornamentales, la iluminación, la ventilación, la seguridad de los túneles y las galerías de servicio.
Las distintas prestaciones se irán incluyendo a medida que expiren los trece contratos actuales, empezando desde el 1 de enero de 2014.
El objetivo del contrato es la optimización energética. El ahorro estimado por el Consistorio asciende a 65 millones de euros en los ocho años de vida del contrato, que servirán para financiar una parte de las inversiones en eficiencia que se quieren realizar.
Las inversiones tendrán un importe global de 80 millones más 57 millones para la renovación de instalaciones que queden obsoletas. Este contrato no incluirá el alumbrado navideño. Como en otros contratos integrales, el pago municipal se realizará a expensas del cumplimiento de las calidades exigidas por la administración, bajo pena de multas del 20 por ciento.
Según el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, los trabajadores relacionados con el sector no son susceptibles de subrogación porque no lo permite el convenio del sector del metal. No obstante, se mostró confiado en que mantengan sus puestos de trabajo.