www.madridiario.es
Farmacia
Farmacia

El nuevo 'copago' farmacéutico tardará "un tiempo" en aplicarse en Madrid

Por MDO
martes 01 de octubre de 2013, 10:40h

Este martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo 'copago' para 42 fármacos de dispensación hospitalaria que ha impuesto el Gobierno de la Nación que afectará, sobre todo, a pacientes crónicos. Algunas comunidades autónomas, como Andalucía, Cataluña o el País Vasco se han negado a cumplir con la nueva norma. En Madrid se aplicará, pero no inmediatamente.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 19 de septiembre una resolución del Ministerio de Sanidad que fija un listado de 42 medicamentos que se suministraban de manera gratuita y ahora estarán sujetos a un 'copago' del 10 por ciento, como máximo, del precio por envase. La medida, que fue anunciada el año pasado, está resultando muy polémica, pues afectará, sobre todo, a pacientes crónicos. Y es que algunos de los medicamentos que dejarán de ser gratuitos está indicados para el tratamiento de pacientes con cáncer, hepatitis o artritis.

Los gobiernos de Asturias, Extremadura, País Vasco o Andalucía anunciaron que no cumplirán con la medida. En la Comunidad de Madrid, el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, dijo que en la región sí que aplicará este nuevo 'copago' tan pronto realice las adaptaciones necesarias (informáticas y en la organización del trabajo) en los servicios de farmacia de los hospitales, informa Efe. El consejero madrileño hizo hincapié en rueda de prensa de que se trata de "una norma obligatoria, de obligado cumplimiento".

Lasquetty incidió recordar que no significa que vaya a cobrarse a los pacientes hospitalizados, sino solo para aquellos que reciben las medicinas en el hospital y siguen su tratamiento en su casa. Además, subrayó que la medida fue aprobada en el Congreso de los Diputados en abril de 2012 y que lo que ha hecho ahora el Ministerio de Sanidad es el procedimiento para ponerla en práctica, estableciendo un tope de 4,20 euros por cada fármaco.

El Partido Socialista de Madrid registró el jueves pasado una proposición no de ley (PNL) para exigir a la Comunidad de Madrid que pida al Gobierno de la Nación la retirada la medida y que ésta no se aplique en la región.

Más información:

Nuevo 'copago' a 42 fármacos para pacientes crónicos

Consulte el listado completo de fármacos

El PSM pide que en Madrid no se aplique el 'copago' de farmacia hospitalaria

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios