www.madridiario.es
Operacion quirurgica endoscopia corazón en La Paz. (Archivo)
Ampliar
Operacion quirurgica endoscopia corazón en La Paz. (Archivo) (Foto: Juan Luis Jaén)

Madrid, con una media de 47 días, segunda región con menor tiempo de espera quirúrgica

Por MDO/E.P.
miércoles 29 de marzo de 2017, 21:40h
La Comunidad de Madrid es la segunda autonomía con menor tiempo de demora en la lista de espera quirúrgica, con una media de 47 días y solo por detrás de La Rioja (46) y la ciudad autónoma de Melilla (29).

Los ciudadanos madrileños esperan menos para ser operados que casi todas las Comunidades Autónomas del país. Con una media de 47 días, sólo La Rioja (46) y la ciudad autónoma de Melilla (29) superan a la región.

Así se desprende del último informe de listas de espera publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que muestra también una menor demora a la hora de conseguir cita con un médico especialista, que se sitúa en 51 días de media.

A nivel nacional, la lista de espera quirúrgica del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha vuelto a crecer en 2016, hasta los 569.097 pacientes según los datos recopilados hasta el 30 de junio, mientras que disminuye el tiempo medio de demora para someterse a una operación no urgente, que se sitúa en 83 días.

Los datos facilitados por las comunidades autónomas muestran como en junio del año pasado había un total de 569.097 pacientes en lista de espera para operarse, 46.197 más que en el mismo periodo del año anterior, un 8,9 por ciento más. Sin embargo, en comparación con diciembre de 2015 la lista de espera apenas ha crecido un 3,5 por ciento.

Se trata de la cifra de pacientes más alta desde junio de 2013, en plena situación de crisis económica, cuando la sanidad pública acumuló un total de 583.612 pacientes en espera para operarse, con una demora media de 101 días.

En lo que respecta al tiempo medio de demora, los datos hasta junio de 2016 muestran una espera media de 83 días, 6 menos que los 89 que había en diciembre de 2015 pero dos más que los 81 días de junio de ese año. Pese a ello, un 8,8 por ciento llevaba más de 6 meses de demora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios