Este Grupo, que se hizo con la gestión de los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla) y el del Tajo (Aranjuez), aportó un depósito de 12,2 millones de euros y tuvo que demostrar que está al día en el pago con la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
Para el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, "lo que tiene que hacer el Gobierno de la Comunidad de Madrid es asumir que ya es la tercera decisión judicial de paralización del proceso" y, por tanto, deben "rendirse ante la evidencia". "La privatización se ha acabado", ha afirmado el secretario general del PSM.
El coordinador general de IUCM, Eddy Sánchez, ha reclamado por su parte el cese del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y ha destacado que "si continúa en rebeldía frente alas decisiones judiciales", harán responsable al presidente regional, Ignacio González, de un delito de prevaricación. "Pedimos el cese inmediato de Lasquetty como consejero de Sanidad porque por un lado, se niega a reconocer que la marea blanca ha derrotado su plan privatizador y por otro, porque está afrontando el auto en rebeldía no acatándolo", ha afirmado Sánchez.
Más información:
La Comunidad, desconcertada ante la sentencia del TSJM sobre los hospitales
El TSJM vuelve a suspender la privatización de hospitales en Madrid
Todos los recursos pendientes de Sanidad
Suspendida la declaración de cargos de Sanidad, por "falta de documentación"
Ribera Salud prosigue con "reuniones informativas" en los hospitales a privatizar