Tras recordar que siempre dijo que aquella primera resolución judicial "era un disparate jurídico, una sentencia injusta, desproporcionada, dictada para complacer al tendido del PP", ha añadido que ésta pone fin a una "historia de una burda manipulación llevada a cabo por el PP por tierra, mar y aire". Para Méndez, esta sentencia "restablece" además el honor de los afectados y la profesionalidad de la policía, y "coloca a cada uno en su sitio".
En este sentido, ha declarado que "los policías quedan absueltos porque hicieron lo que tenían que hacer, los jueces que dictaron una mala sentencia quedan en evidencia; los políticos del PP quedan como lo que son: un grupo de calumniadores y manipuladores que basan su estrategia en las mentiras y en la destrucción del adversario a cualquier precio". El también vicepresidente de la Comisión Gestora del PSM ha considerado que, tras ésta resolución judicial, es hora de que los dirigentes del PP asuman sus responsabilidades "si les queda un ápice de dignidad personal". En su intervención, ha insistido en que no sólo deben ofrecer disculpas, sino también responsabilidades a aquellos que injuriaron y calumniaron desde el Gobierno regional y desde el PP.
A su vez, tras recordar que el viernes el PP de Madrid sacó a un portavoz "de segunda fila para intentar atajar el varapalo que les ha supuesto la sentencia del TS", ha criticado que no se le ocurriera otra cosa que decir que Bono ha influido en los magistrados del Supremo. "Ellos sabrán lo que tienen que hacer; yo sé lo que hice en su momento", ha señalado Méndez, al recordar su propia dimisión como una "actuación profundamente ética y moral".

El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha recordado que "quien condenó a los policías no fue el PP, sino la Audiencia" y ahora, "el Tribunal Supremo ha modificado esa sentencia, aunque parece ser que algunos de los miembros de ese tribunal ha votado en contra". En este sentido, el popular ha declarado que "ya conoceremos los fundamentos de la misma, pero lo que no puede hacer el PSOE es esconderse y echar la culpa a los demás: al PP o a los militares, como es el caso del Líbano -y miren el follón que se está armando en el Ministerio de Defensa con la cúpula militar- o, en este caso, a los policías", ha dicho.
Para Acebes, la reacción del PSOE y del Gobierno exigiendo disculpas al PP lo que busca es "tapar el desastre que está suponiendo la gestión del Líbano, las negociaciones de Navarra" y el que "en el Parlamento vasco abrieran de nuevo la puerta a la negociación política con ETA rechazando la propuesta del PP de que se votase la derrota del terrorismo sin ningún tipo de negociación."