
Además, varios grupos de viajeros hacia distintos destinos presentaron reclamaciones al verse afectados por una venta excesiva de billetes o por retrasos, así como un grupo de medio centenar de pasajeros que a las 20.20 horas de ayer tenía previsto viajar con Spanair a Almeria. Varios de estos viajeros comentaron que "nos dijeron que faltaba la tripulación y tras cuatro horas de espera, en las que algunos pasajeros perdieron los nervios e intentaron entrar en el avión, por lo que se personó la policía, nos informaron de que el vuelo había sido cancelado".

Fuentes de Iberia y de Spanair informaron de que la evacuación del aeropuerto de Ibiza debido a un aviso de bomba no ha provocado "hasta el momento" ningún problemas en las rutas entre el aeropuerto balear y el madrileño de Barajas.
Primeras retenciones en las carreteras
Durante el mediodía del sábado se han producido las primeras retenciones de la operación salida en las carreteras madrileñas. La A-1 registraba tres kilómetros de retenciones en sentido norte, entre los kilómetros 25 y 28. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la mayor cantidad de desplazamientos se producirá en las salidas de Madrid hacia segundas residencias cercanas y de las costas del Mediterráneo, por lo que las carreteras más afectadas serán las de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.
Para facilitar los desplazamientos, Tráfico ha instalado carriles adicionales para aumentar la capacidad de circulación de vías saturadas, establecido itinerarios alternativos, y ha restringido la circulación de vehículos de mercancías peligrosas entre las 13.00 horas del viernes y la medianoche del domingo.
Por otro lado, cientos de personas han acudido a la estación sur de Méndez Álvaro para tomar un autobús a sus respectivos destinos durante el segundo día de la primera fase de la operación salida de vacaciones, que está previsto que se prolongue hasta el próximo lunes, 2 de julio. En la estación de Chamartín tampoco se han producido incidentes.