www.madridiario.es

Concluye el plazo de las concesionarias para presentar ofertas

Capio no puja en la gestión de hospitales

Capio no puja en la gestión de hospitales

viernes 07 de junio de 2013, 00:00h
IDC Salud (antes Capio) no se ha presentado al concurso de la Comunidad para optar a uno de los seis hospitales cuya gestión se 'externalizará', a pesar de que entraba en todas las quinielas. Sanitas, Ribera Salud y la empresa puertorriqueña Hima San Pablo sí lo han hecho. El plazo para presentar ofertas ya ha concluido. 
Este viernes, a las 14.00 horas, ha concluido el plazo para presentar ofertas para optar a la gestión de los centros hospitalarios. Sanitas ha presentado una  por el hospital del Henares (Coslada) y Ribera Salud dos ofertas: por el hospital Infanta Leonor (Vallecas) y el hospital del Sureste (Arganda del Rey).  Sanitas ya adquirió el pasado noviembre las acciones que Ribera Salud tenía en el hospital de Torrejón, lo que le permitió gestionar el hospital completo, servicios médicos incluidos.

Esta compañía sanitaria opta a la adjudicación junto con la concesionaria de servicios Ingesan y la compañía Iecisa de consultoría tecnológica. El consorcio opta a la gestión con una participación del 70 por ciento del accionariado, para dejar el 30 por ciento restante abierto a la participación de los profesionales, según indica la empresa a través de un comunicado.

Los tres hospitales restantes —hospital del Tajo (Aranjuez), Infanta Cristina (Parla) e Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes)— serían objeto de interés de la empresa puertorriqueña Hima San Pablo, que ha presentado su oferta. El gabinete dirigido por Javier Fernández-Lasquetty, de momento, no ha dado información al respecto y no saben cuántas candidaturas hay en total porque "se han podido presentar en cualquier registro".

Sí consta sin embargo que otras compañías sanitarias como IDC Salud, Nisa, Asisa o HM hospitales han declinado presentarse. Un portavoz de la IDC Salud ha declarado que gestionar unos esos seis hospitales "no es una prioridad". Esta multinacional ahora piensa en el hospital de Collado Villalba, cuya apertura estaba prevista para 2012 y finalmente se retrasó a consecuencia del recorte presupuestario. El hospital de Villalba tampoco abrirá en 2013, tal y como confirmó el propio consejero de Sanidad a este digital.

El presidente regional, Ignacio González, por su parte se ha mostrado confiado en que habría "buenas ofertas", por lo que ha declarado estar "seguro" de que se producirán adjudicaciones con la calidad garantizada. Cada compañía puede concurrir a un máximo de tres hospitales. El coordinador general de Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid (IUCM), Eddy Sánchez, cree que "el silencio" de la Consejería es "elocuente" y que "se nota que hay un auténtico pavor a reconocer lo que sería el mayor fracaso político que se recuerda en la región".

Las empresas concesionarias tendrán que reducir el gasto por paciente en torno a un 20 por ciento por hospital, hasta un máximo de 496, 85 euros de media por año. Sanidad insiste en que esta merma no deteriorará la calidad asistencial.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios