Sin embargo, una portavoz del suburbano ha explicado que "las averías, incluida la del servicio de megafonía, que los sindicatos consideran causas del incidente, se descartaron tras realizar una revisión al tren cuando se recuperó el servicio".

Asimismo, mientras el sindicato ha señalado que "jamás" perjudicarían ni a viajeros, ni a sus propios compañeros "haciéndoles pasar por situaciones extremas"; Metro ha recalcado que "con los paros de 24 horas convocados para los días 4 y 5 de enero no sólo se va a molestar a los pasajeros, sino que la empresa pública sufrirá pérdidas de un millón de euros que repercutirán en los madrileños".
Paros por el convenio colectivo, no por la 'extra'
Por otro lado, el Sindicato de Conductores ha señalado que los paros que comenzaron a realizarse en verano, y que estas Navidades cobran un nuevo protagonismo, "nada tienen que ver con el Real Decreto 20/2012", en el que se establece la supresión de la paga extraordinaria.
"Sólo estamos luchando por el cumplimiento de nuestro convenio por parte de la Empresa que dejó de cumplirlo en el año 2011 y ha seguido en el 2012", ha recalcado que el sindicato, que ha explicado que el incumplimiento de este convenio sumado a la pérdida de la pega extra establecida en el Real Decreto supone para los trabajadores "una disminución económica de más del 20 por ciento de su salario".
Asimismo, ha acusado a Metro de "mala gestión" y ha criticado que con los "descuentos" que se han hecho a los trabajadores se estén "pagando las deudas a los proveedores", que el sindicato estima en 17 millones de euros, "solo en electricidad".

Por otro lado, el Sindicato de Conductores ha acusado al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; al consejero de Transportes, Infraestructuras y Viviendas, Pablo Cavero; y al consejero delegado de Metro, Ignacio González Velayos, de "no estar ejerciendo sus obligaciones de negociar con la parte social".
"Los tres máximos responsables lo único que están haciendo hasta la fecha es desprestigiar a los trabajadores de Metro", ha recalcado el Sindicato, que ha comparado la posición del Gobierno regional con la de la Ministra de Fomento, Ana Pastor, que ha conseguido acuerdos con Renfe, Adif e Iberia para que no se produjeran las huelgas.