www.madridiario.es

Las protestas contra la privatización sanitaria llegan a las puertas de la Asamblea

miércoles 19 de diciembre de 2012, 00:00h
Cientos de personas se han manifestado este miércoles ante la Asamblea de Madrid para protestar contra el plan de medidas sanitarias que la Comunidad de Madrid prevé ejecutar en 2013 tras saltarse la prohibición de la Delegación del Gobierno de que la marcha de acercarse a menos de 800 metros de la cámara regional. Una persona ha sido detenida y otras seis han resultado heridas de carácter leve.
Ante la Asamblea, donde en ese momento los diputados se encontraban debatiendo los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2013, que serán aprobados este jueves, los participantes en la protesta han coreado lemas como "Estas son, nuestras armas" -mostrando las manos- o "Manos arriba, esto es un atraco". Un total de seis personas, tres manifestantes y tres policías, han resultado heridas leves por contusiones de carácter leve. Además, alrededor de las 19 horas se ha detenido a una persona por "resistencia y desobediencia a la autoridad" por "intentar sobrepasar el perímetro establecido" para las manifestaciones.

Los ciudadanos han logrado acercase al recinto tras dispersarse en la calle Payaso Fofito, desde la cual grupos de personas se han dirigido a través de calles paralelas a la sede parlamentaria, en cuya fachada han conseguido apoyar pancartas.

Antes de acceder a las inmediaciones de la Asamblea, durante el transcurso de la protesta, los manifestantes ya habían tratado de variar el recorrido previsto, pero entonces los detuvo el cordón policial, lo que ha provocado cierto retraso en el discurrir de la manifestación.

Finalmente, tras una hora en la zona, la policía ha desalojado la zona, levantando del suelo a gente que se había sentado en la calle y empujando a los manifestantes, en unos momentos tensos en los que algunos de estos han asegurado haber recibido golpes.

Además de los sindicatos, entre ellos UGT y CCOO, han estado presentes en la protesta colectivos como la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad Pública de Madrid, representantes de las plantillas de los centros de atención a drogodependientes, miembros del colectivo del 15-M y de la Coordinadora del 25S 'Rodea el congreso'.

La marcha ha arrancado de las inmediaciones del estadio del Rayo Vallecano, ha transcurrido de forma pacífica y en ella han podido verse de nuevo las batas de la 'marea blanca', así como usuarios de la sanidad, jóvenes y mayores.

Los participantes en la protesta han portado, entre otras, una pancarta vertical con el lema "No a los recortes y privatizaciones, sí a la sanidad y a los servicios públicos" y un cartel ilustrado con la foto de Rajoy que mostraba el mensaje "Lo prometido es deuda. Se busca al timador". Además, se han escuchado cánticos como "vecinos sal, defiende tu hospital", "sanidad pública no se vende, se defiende" o "al gobierno le queremos preguntar cuantos negocios van a montar con las escuelas y la sanidad".

"Es una vergüenza que no nos dejen terminar la manifestación en la Asamblea, parece que nos tienen miedo", ha asegurado en el arranque un manifestante, que se ha referido así a la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de no permitir que la marca se acerque a menos de 800 metros de la sede de la cámara regional.

Ángel, un integrante del colectivo del 25-S, ha considerado importante que "todos los colectivos denuncien la situación trágica del país, porque está afectando a todos los sectores". Una usuaria ha considerado que las medidas sanitarias anunciadas por la Comunidad de Madrid no son "legítimas".

"Teníamos esperanza y todavía las tenemos. Aunque no lo consigamos, la lucha va a seguir", ha agregado esta mujer sobre la negociación en marcha entre la Consejería de Sanidad y los sindicatos y organizaciones médicas.

Además, a las 19:00 horas se ha iniciado un encierro de trabajadores en la Iglesia de Santiago Borromeo para defender la sanidad, con motivo de los recortes y por "los años de incertidumbre" para el colectivo profesional, así como por el cierre del Instituto de Adicciones de la Ciudad de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios