La acampada, que según los organizadores consistirá en 20 o 30 tiendas de campaña, está convocada por la 'Coordinadora de Hospitales y Centros Sanitarios Públicos', entidad que ya protagonizó dos encierros en verano en el
hospital Ramón y Cajal y en el
Clínico San Carlos con el propósito de "defender la universalidad, el carácter público y gratuito de la asistencia sanitaria, en su financiación, gestión y provisión".
Una portavoz,
María Martín, ha explicado que esta vez han optado por una acampada en lugar de un encierro porque se espera
"una asistencia masiva". A la iniciativa se han sumado diversos organismos como asociaciones de vecinos, de inmigrantes, o la comisión de salud del 15-M.
La acampada, que se instalará en la entrada principal del hospital, tiene varios objetivos. En primer lugar, y como en anteriores ocasiones, se rechaza la
supresión de 26 categorías de personal no sanitario. Pero esta vez, además, "se ha abierto la protesta para pedir la derogación del real decreto 16/2012 que deja fuera del Sistema Nacional de Salud a los inmigrantes 'sin papeles'", explica uno de los activistas,
Jesús Jaén. Asimismo, también se rechazarán los "despidos, recortes y privatizaciones que está llevando a cabo el Gobierno regional" y el "'copago' farmacéutico".