www.madridiario.es
El Hospital Clínico San Carlos conmemora sus 225 años de historia

El Hospital Clínico San Carlos conmemora sus 225 años de historia

Por MDO/Efe
martes 01 de mayo de 2012, 00:00h
El Hospital Clínico San Carlos celebra a lo largo de este año su 225 aniversario con un amplio programa de actos científicos, académicos, culturales y sociales y jornadas de puertas abiertas para los ciudadanos que deseen conocerlo, ha informado este martes el Gobierno regional.
Las actividades principales tendrán lugar en el mes de noviembre con motivo de la celebración de la Semana de San Carlos en la que se homenajea al patrón de este centro. En el programa se han incluido obras de teatro en colaboración de la Compañía de Blanca Marsillach, literatura, cine, ópera y deporte.

El 24 de febrero de 1787, el rey Carlos III rubricó la ordenanza definitiva de creación del Colegio de Cirugía de Madrid, que fue inaugurado oficialmente el 1 de octubre de ese mismo año por su primer director, el doctor Antonio Gimbernat.

En sus orígenes se encontraba en la calle Atocha, en el edificio que desde 1988 ocupa el Centro de Arte Reina Sofía, y contaba con 1.561 camas hospitalarias. En el año 1932 se iniciaron las obras del actual centro en lo que entonces se llamaba Huerta de La Moncloa.

Por primera vez en España, fue construido en un monobloque, de 175.000 metros cuadrados en ocho plantas en la zona norte y seis en la sur más sótanos en ambos sectores, con una capacidad entonces de 1.500 camas.

Este edificio fue distinguido en el año 2004 por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid por su singularidad y su aportación al patrimonio arquitectónico de Madrid. El 1 de octubre de 1965 dejó de funcionar definitivamente el viejo hospital de la calle Atocha y el nuevo fue inaugurado en 1969.

Reforma de las instalaciones
Ahora, con la reciente culminación de las obras de la Fase II del Plan Director, todas las áreas de hospitalización han quedado reformadas, con habitaciones dobles e individuales, dotadas con baños propios y equipadas con mobiliario moderno.

En la actualidad el Clínico San Carlos es un hospital de nivel terciario, máximo nivel, que presta atención médica a una población estimada de 430.000 habitantes, pertenecientes a los distritos madrileños de Chamberí y Latina.

Además es el centro de referencia para más de un millón de habitantes en los campos de cirugía cardiaca, cardiología intervencionista, neurocirugía, cirugía máxilofacial, ya que cuenta con todas las especialidades médicas.

Para atender las necesidades asistenciales de los pacientes y usuarios que acuden a él, el hospital dispone de 996 camas; 446 locales de consulta, 30 quirófanos, dos paritorios y ocho hospitales de día.

Recursos humanos
En cuanto a los recursos humanos, cuenta con más de 5.600 profesionales de los que casi 1.350 son facultativos -especialistas y médicos residentes-, más de 2.600 son personal de enfermería y cerca de 1.600 son profesionales no sanitarios, como administrativos, celadores, personal de hostelería o de mantenimiento.

Respecto a la dotación tecnológica, este centro cuenta con tecnología de última generación, entre la que destaca el Spect-TAC instalado en el servicio de Medicina Nuclear; un angiógrafo biplano de última generación en la Unidad de Neurradiología Intervencionista y el robot quirúrgico Da Vinci.

Anualmente atiende una media de 133.500 urgencias; más de 40.000 ingresos; unas 900.000 consultas externas; más de 30.000 intervenciones quirúrgicas; casi 11 millones de pruebas analíticas; 230.000 estudios radiológicos; 61.000 tratamientos en los hospitales de día; 16.500 endoscopias; 1.400 tratamientos de radioterapia; en torno a 2.000 partos; 250 extracciones de órganos; 83 trasplantes renales, unos 50 de córnea y 25 de médula.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios