¡Democracial Real YA! se constituye como asociación sin ánimo de lucro
Por MDO/E.P.
domingo 22 de abril de 2012, 00:00h
Algunos activistas del 15-M se han constituido como asociación sin ánimo de lucro para contar con una forma jurídica con la que buscarán "ejercer una presión coordinada" sobre las instituciones" y "recuperar el espíritu original del movimiento".
La nueva asociación se llamará Democracia Real Ya, igual que el colectivo impulsor de la manifestación del 15 de mayo, marcha que continuó con semanas de protestas y acampadas como la de la Puerta del Sol en Madrid.
Según informan fuentes de esta nueva organización, el colectivo se ha reunido en una asamblea en Leganés que este fin de semana ha aprobado la creación de la asociación. En un comunicado, explican que tras conseguir sacar a la calle a "millones de indignados" en 2011, este año el objetivo es que "dicha indignación se transforme en una energía constructiva capaz de generar cambios reales". La asociación contará con la estructura y la coordinación interna necesarias para reclamar esos cambios, con "denuncias claras" y "alternativas sólidas".
Presión "real y efectiva"
Los impulsores de la plataforma Democracia Real Ya coordinarán esta asociación, que se define como "apartidista, asindicalista, no violenta y sin ánimo de lucro". Sus miembros, añade, son "ciudadanos indignados de todos los colores políticos (o sin ellos) unidos por su denuncia a unos gobiernos que han dado la espalda a la democracia real en pro de los intereses de una minoría".
"No somos ni de izquierdas ni de derechas, somos los de abajo y vamos a por los de arriba", aseguran en el comunicado. Los portavoces de la asociación serán Fabio Gándara, Pablo Gallego y Carlos Paredes.
Democracia Real Ya se desvincula
Desde la plataforma original de Democracia Real Ya de han desvinculado completamente de esta asociación. A través de un comunicado afirman que su constitución se ha decidido "de forma ilegítima y unilateral". "La convocatoria de esa asamblea pasó por los mecanismos democráticos que rigen nuestro funcionamiento interno y fue rechazada al no contar con el quorum mínimo exigido de los miembros de la plataforma, siendo por tanto sus conclusiones, no vinculantes ni legítimas", agregan.