Una jornadas analizan la importancia de la ciencia para salir de la crisis
Por MDO
viernes 27 de enero de 2012, 00:00h
La crisis económica debe conducir, inevitablemente, a un cambio en la mentalidad empresarial que desemboque en un nuevo modelo productivo. Una jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección y la Fundación Ramón Areces, con la colaboración de la Fundación Madri+d, analizarán este nuevo escenario para intentar dotar a los empresarios de las armas necesarias para anticiparse a ese incierto futuro.
Vea el programa completo.
"Mucho de lo que ha sido hasta ahora dejará de ser, y cosas que están naciendo hoy serán las que marquen el futuro". Con ese punto de partida, la Asociación para el Progreso de la Dirección, la Fundación Ramón Areces y la Fundación Madri+d organizan un ciclo de conferencias que pretende convertirse en una brújula para una clase empresarial en caída libre.
Bajo el título 'Ciencia para Directivos', las jornadas tratarán de identificar esas tendencias de futuro y preparar a los directivos para comprenderlas y transformarlas en nuevas oportunidades. De esta forma, las jornadas aspiran a convertirse en un foro de encuentro entre el mundo del conocimiento y el de la empresa para avanzar en el camino de la innovación y la competitividad.
Las jornadas, dirigidas sobre todo a ejecutivos y responsables empresariales, comenzarán el martes 7 de febrero y se prolongarán hasta el próximo 12 de junio. La primera de las conferencias -impartida por el director de ITER, Carlos Alejaldre- analizará el futuro de las energías en una conferencia impartida bajo el título 'Una energía inagotable y no contaminante: oportunidades industriales en torno al proyecto de fusión ITER'.
Durante el ciclo, además, se abordarán otros campos de la ciencia y el conocimiento y su aplicación al mundo de la empresa. Así, por ejemplo, se estudiará la biomedicina como motor de innovación o las políticas del cambio climático.