www.madridiario.es
La Policía desaloja el okupado Hotel Madrid

La Policía desaloja el okupado Hotel Madrid

Por Noelia Canedo Vilariño
lunes 05 de diciembre de 2011, 00:00h
Agentes de la Policía Nacional han desalojado este lunes el hasta ahora 'okupado' Hotel Madrid. Dos horas han tardado los agentes en expulsar a las más de 100 personas que estaban durmiendo dentro. También en el mercado de Montamarta, ocupado desde el 23 de octubre, han tapiado los accesos.

Alrededor de las 07.15 horas la Policía Nacional ha entrado en el hotel Madrid, según han explicado a Madridiario dos mujeres, una de unos 35 años y otra de unos 60, que dormían en el interior del edificio. "Nos han despertado a porrazos, rompiendo las puertas de las habitaciones”, han asegurado. Tras comprobar que todas las habitaciones estaban vacías, los agentes han comenzado a identificar a las personas allí alojadas. “Nos han arrinconado y nos han identificado uno a uno, pero como si fuésemos ovejas”, han añadido estas mujeres.

Los agentes han vaciado también las viviendas ‘okupadas’ del edificio colindante al teatro Albéniz, en el que se produjo recientemente un incendio. En total 103 personas han sido desalojadas -93 del hotel Madrid y 10 del Albéniz- y casi una treintena han sido trasladadas a la Brigada Provincial de Información en Moratalaz por carecer de documentación en el momento del desalojo.

A las 19.00 horas las diez personas que habían sido detenidas estaban en libertad. A los nueve detenidos por encontrarse en situación irregular en España se les ha incoado un expediente administrativo y al detenido en relación a las ocho plantas de marihuana halladas durante el desalojo del edificio colindante al teatro Albéniz se le ha imputado un delito contra la salud pública.

En esta operación ha intervenido más de una veintena de furgones policiales. Los agentes cortaron el acceso a la calle Carretas desde todos los puntos de entrada posibles, permitiendo sólo el paso a los residentes y a los trabajadores de los establecimientos situados en dicha calle.

A partir de las nueve de la mañana, miembros del Servicio de Limpieza Urgente del Ayuntamiento de Madrid (Selur) procedieron a limpiar la puerta y fachada del edificio, llena de pancartas y carteles reivindicativos a favor de la ‘okupación', colgados allí desde la entrada en el hotel el pasado 15 de octubre

Concentración en Sol
Varios comerciantes de la calle Carretas, a la espera de la reapertura de la zona acordonada por la policía tras el desalojo del hotel Madrid, han asegurado que los 'okupas' no han ocasionado problemas durante el tiempo que han permanecido en el edificio.

Uno de los ‘okupas’ ha dicho que todo el dispositivo desplegado "va a ser inútil" porque volverán. Varios obreros, no obstante, han comenzado a tapiar la entrada del Hotel Madrid poco después del desalojo para evitar una nueva 'okupación', como se había planteado.

A las 20.00 horas ha comenzado una concentración en Sol para protestar contra los desalojos y decidir qué hacer con las familias desahuciadas. La presencia policial es importante también en la calle Carretas, donde está situado el Hotel Madrid.

Instrucciones judiciales
El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, ha señalado este lunes que el desalojo del Hotel Madrid "llega tarde" y ha recordado que aún hay cinco edificios 'okupados' en la región, siendo dos de ellos titularidad del Gobierno regional. Según el consejero esta la 'okupación' del Albéniz "ha podido poner en peligro la seguridad de la gente de la zona" y ha recordado que hace días "se produjo un incendio" en el teatro Albéniz, del que aún no están claras las causas.

En cuanto al momento elegido para ejecutar el desalojo, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha subrayado que la Delegación del Gobierno "tiene que actuar de acuerdo a la Ley" y ha recordado que "esta requiere instrucciones judiciales". Gómez ha apuntado que quizás a la presidenta Aguirre o al consejero de Economía "les gustaban más otros tiempos en los que no hacía falta la intervención del juez".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios