www.madridiario.es
Los vinos de Madrid pasan al salón

Los vinos de Madrid pasan al salón

Por Josega Fernández
martes 29 de noviembre de 2011, 00:00h
El palco del Santiago Bernabéu ha reunido, en la décimo tercera edición del Salón de Vinos de Madrid, a 30 bodegas de la región que han presentado sus principales caldos dentro de una denominación de origen que el año pasado cumplió el XX aniversario.
El objetivo no era ninguna portería y no se trataba de marcar ningún gol. El palco del Bernabéu se ha convertido esta vez en el XII Salón de los Vinos de Madrid, una denominación de origen que el año pasado cumplió XX años y que sigue demostrando iniciativa, trabajo y buenos resultados. Hasta 30 bodegas se reunieron durante toda una jornada para presentar los mejores caldos de la Comunidad.

Como novedad, este año ha acudido la Bodega Andrés Díaz, una nueva bodega de la subzona de Navalcarnero y que llega de la mano de la tercera generación de la familia propietaria de esta bodega. En el Salón ha presentado Dório, un vino joven elaborado con tres tipos de uvas: Cavernet Sauvignon, Garnacha y Tempranillo.

Destaca también la bodega Gosalbez Orti, procedente de Pozuelo del Rey, con sus ya clásicos vinos Qúbel Revelación 2011, Mayrit Blanco 2010, Mayrit Tinto Barrica 2009, Qúbel Excepción 2006, Qúbel Nature 2004 y Qúbel Paciencia 2004, todos ellos desarrollados en viñedo propio y desarrollando cultivos puramente orgánicos.

Entre otras de las bodegas presentes en este XIII Salón, Las Moradas de San Martín, del grupo Enate, se hace un hueco en Madrid, en San Martín de Valdeiglesias, y apuesta por la uva garnacha con el vino Initio 2006 y Las Luces 2007. Además, en una especial unión con la literatura, las etiquetas de las botellas cuentan con fragmentos de relatos cortos elaborados de reconocidos autores, como por ejemplo Ángeles Caso, ganadora del Planeta en 2009.

También  apostando por la garnacha, la bodega Marañones, con Treintamil Maravedíes 2010 ó Marañones 2010, vinos ecológicos que aprovechan al máximo las propiedades del suelo y el clima. Se trata de una de las bodegas más jóvenes de la Denominación, llegada en 2008 y situada en Pelayos de la Presa.

En el Salón han brillado las bodegas Ricardo Benito, de Navalcarnero, con vinos muy personales como Divo 2007, Castizo, Tapón de Oro Balnco 2011, Duan 2007 ó Asido 2008. Y junto a ellas, Bernabeleva, otra bodega de de San Martín de Valdeiglesias, con vinos como Navaherreros garnacha de Bernabeleva 2009, o Bernabeleva 2009, con garnacha 100% de una sola parcela.

El palco del Bernabéu se ha convertido en una pequeña muestra de una Denominación que ya cuenta con 2.800 viticultores trabajando en 8.000 hectáreas de viñedo. 45 bodegas, más de 100 marcas diferentes, y cerca de cuatro millones de botellas en el mercado, toda una alineación preparada y entrenada para ganar la particular Liga del interesante y espectacular mundo del vino.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios