www.madridiario.es
Getafe mejora la seguridad y la accesibilidad de las paradas de autobús

Getafe mejora la seguridad y la accesibilidad de las paradas de autobús

Por MDO
lunes 28 de noviembre de 2011, 00:00h
La Policía local del Ayuntamiento de Getafe ha puesto en marcha una campaña especial de revisión de los recorridos y paradas de autobuses para mejorar la calidad, accesibilidad, movilidad y seguridad de este servicio público. El plan, novedoso en el municipio y coordinado por la Delegación de Seguridad, Movilidad y Transportes, se ha realizado en diecinueve líneas urbanas e interurbanas que dan servicio a la localidad.
Sobre el terreno, el dispositivo se ha centrado en controlar el estacionamiento indebido de vehículos en los espacios reservados para las paradas de los autobuses con el fin de aumentar la seguridad de los usuarios y conductores, mejorar la accesibilidad, disminuir las retenciones y atascos, facilitar la movilidad, garantizar una mayor regularidad en los tiempos de recorrido optimizando los mismos y contribuir a una menor contaminación atmosférica.

En el operativo ha participado el Área de Tráfico, con la colaboración de unidades del Área de Policía Territorial. Este se ha desarrollado en dos fases. Una primera en la que los agentes han recorrido como viajeros las diversas vías utilizadas por los autobuses, con el objeto de obtener información sobre posibles estacionamientos indebidos: en zonas prohibidas, doble fila, ángulos de giro, paradas y/o pasos de peatones; posibles retenciones motivadas por semáforos, por afluencia masiva de vehículos; comprobar si existen otros elementos en las vías que perjudiquen la movilidad y la seguridad, y atender al comportamiento de los propios conductores. La segunda fase ha consistido en labor de patrullaje por los diversos recorridos para revisar y proceder contra el estacionamiento indebido o anomalías que impidan la movilidad.

El concejal de Seguridad, Protección Civil, Movilidad y Transportes, Personal y Régimen Interior, José Luis Casarrubios, ha valorado los buenos resultados de esta campaña: "Es la primera vez que se hace en el municipio y con ella pretendemos no sólo mejorar la movilidad y disminuir el número de atascos, sino realizar una labor preventiva, concienciando a los conductores de vehículos privados del perjuicio que supone para los usuarios y la movilidad en nuestra ciudad el incumplimiento de las ordenanzas".

Puntos conflictivos
"A lo largo de la puesta en práctica de la iniciativa, la Policía Local ha actuado preventivamente colaborando y advirtiendo a los conductores de los vehículos privados de la necesidad de respetar los espacios reservados. Terminada la campaña se sancionarán todas las infracciones para salvaguardar el derecho de los usuarios y profesionales del transporte público", ha añadido Casarrubios.

Especial atención han tenido puntos conflictivos como la avenida Juan Carlos I, la rotonda de la avenida Arcas del Agua con la avenida Juan Carlos I, la avenida de España con la calle Gibraltar, calle Daoíz con Sánchez Morate, avenida de Aragón, calle General Pingarrón esquina Paseo Pablo Iglesias y las paradas de la plaza de Lisboa, calle Madrid esquina calle Pizarro y las de la avenida Reyes Católicos.

De las diecinueve líneas en las que se ha trabajado ocho son interurbanas que conectan el municipio con Madrid; seis interurbanas que unen Getafe con los municipios de Leganés, Griñón, Casarrubuelos, Serranillos, Valdemoro, Alcorcón, Fuenlabrada, Parla y Pinto; cinco urbanas y dos lanzaderas a los Polígonos Industriales de la ciudad. A la vista de los resultados positivos obtenidos, la campaña de control de recorridos y paradas del transporte público urbano se desarrollará con carácter de continuidad a lo largo de los próximos meses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios